Skip to main content
Trending
Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno
Trending
Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Garrido amenaza con crear el PIPI

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Garrido amenaza con crear el PIPI

Publicado 2000/08/22 23:00:00
  • Berlín
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de la Asamblea Legislativa, Enrique Garrido, cuestionó ayer severamente a la presidenta de la República, Mireya Moscoso y al excandidato presidencial, Alberto Vallarino, al tiempo que amenazó con separarse de estas figuras políticas y conformar el Partido Independiente Popular Indigenista (PIPI).
La presidenta de la República "me lo tiene todo parado, todo está paralizado", la ejecución de las partidas circuitales no avanza, hay una gran cantidad de proyectos retrasados porque el Ministerio de Economía y Finanzas no refrenda los contratos y las obras programadas se mantienen en suspenso, indicó.
Garrido, quien aspira a la reelección en la presidencia de la Asamblea Legislativa, expresó sus opiniones ante más de 200 dirigentes de base del circuito electoral 10-1 de la comarca Kuna Yala en la isla Tikantí.
El actual presidente de la Asamblea dijo que al retrasar la ejecución de obras, algunos miembros del Ejecutivo creen que le hacen daño a él, pero no piensan que hay cientos de ciudadanos que se quedan sin medicinas y no reciben las atenciones que requieren por estas acciones del gobierno.
Ante la indiferencia del gobierno insistió en que corresponderá a los diferentes pueblos indígenas de todo el país, entre los cuales mencionó a los Ngöbe Buglé, Kuna, Emberá y otros, conformar su propio partido, el cual a su juicio debe denominarse Partido Independiente Popular Indigenista (PIPI).
Por medio de esta organización política los indígenas unidos en una sola agrupación podrán defender los intereses que les son comunes.
Mientras que en referencia al excandidato presidencial, Alberto Vallarino, le recriminó que se haya olvidado por completo y le haya dado la espalda a los pueblos indígenas, "sólo se acercó para buscar votos" en la campaña política, pero más nunca ha vuelto.
Tal actitud la están evaluando las bases que en la pasada campaña electoral apoyaron la candidatura de Vallarino y, dependiendo de los resultados, se decidirá qué actitud asumirán para la próxima elección presidencial.
Garrido expresó que en reiteradas ocasiones ha invitado a Vallarino para que vaya a Kuna Yala y todavía no ha recibido una respuesta satisfactoria. Varias veces ha tenido que pedir disculpas en su nombre ante los indígenas, pero ya se le acabaron las excusas, ya que el candidato presidencial ni siquiera responde a las llamadas telefónicas.
Mientras que Rubén Arosemena, presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y máximo dirigente del Partido Popular en formación que apoya a Vallarino, dijo que estas palabras de Garrido deben ser entendidas como un mensaje que le envía para que empiece a organizarse políticamente.
A juicio de Arosemena, aunque el país no está en campaña electoral, Vallarino debe mantener algún nivel de participación y presencia en la vida política.
El legislador Arosemena dijo que el Partido Popular está actualmente ocupado en la inscripción de su membresía, lo cual está haciendo sin mucha publicidad, pero cada semana están inscribiendo un número superior a los 800 adherentes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".