Gasnell: "Consultar no viola la Constitución ni el procedimiento"
Actualizado 2015/01/04 10:57:36
- Redacción/@panamaamerica

"Se indicó que se iba a hacer de una forma diferente, que se iba a cambiar la forma en la que se hacían las designaciones y de una forma más participativa", cuestionó el abogado y miembro de Transparencia Internacional, Carlos Gasnell Acuña ante las recientes designaciones.
El abogado y miembro de Transparencia Internacional Carlos Gasnell Acuña, afirmó que una cuarta parte del discurso del presidente Juan Carlos Varela estuvo enfocado al tema de combate a la corrupción y entre otros temas.
Ante esto, Gasnell considera que en el tema de transparencia le parece que hay alguien que está asesorando al presidente y le está indicando que esta omisión de una de las promesas de campaña de de consultar no tendría un costo político.
"El lunes se dijo que se darán los otros nombramientos pendientes, pero cero consulta y participación ciudadana", agregó.
Afirmó que muchos allegados al Gobierno han indicado que no existe en ningún lado de la Constitución y las leyes procedimientos que obliguen a consultar, pero que si fue una promesa, lo cual no viola la Constitución y que es un acto de buena fe que indica que se quiera profundizar en la democracia.
"Se indicó que se iba a hacer de una forma diferente, que se iba a cambiar la forma en la que se hacían las designaciones y de una forma más participativa", sentenció.
Dijo que no entiende el ánimo de no cumplir con esta promesa de campaña y que no quieren como sociedad civil organizada incidir y determinar quién va a ser la persona, pero que si existe este proceso de consulta mínima para tener la oportunidad de conocer los planteamientos de la persona que se quiere designar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.