Skip to main content
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
Trending
Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Gobierno anuncia a Panama Ports que la auditará

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobierno anuncia a Panama Ports que la auditará

Publicado 2020/02/13 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2022 se vence el contrato de concesión entre el Estado y Panama Ports Company. Archivo

En el 2022 se vence el contrato de concesión entre el Estado y Panama Ports Company. Archivo

El Gobierno le anunció a la empresa Panama Ports Company (PPC) que le realizará una auditoría para determinar la realidad de sus estados financieros, en medio de una advertencia gubernamental de que podría revisarse el contrato y reclamos de que no ha sido transparente en sus pagos al Estado.

El ministro consejero de la Presidencia, José Alejandro Rojas, anunció en una reunión plenaria de la Junta Directiva de PPC que el Estado auditará las finanzas de la transnacional para conocer el estado real de sus finanzas, reveló una fuente vinculada al tema.

El anuncio de Rojas a la Directiva de PPC se da en medio de la posibilidad de que el Estado revise el contrato que se vence en su primera fase en el 2022 y de acusaciones de diferentes sectores de que no ha sido transparente en el pago de dividendos y otros aportes contractuales.

La fuente agregó que Rojas le comunicó también a los directivos de PPC que la revisión del contrato es un tema que debía analizarse, a lo que voceros de la empresa respondieron que sería un "abrupto legal".

Rojas declaró en enero pasado que el contrato con PPC debe ser revisado de forma "completa", "hasta la última letra", para lo cual es necesario realizar una auditoría, cuidando la seguridad jurídica y en aras de los mejores intereses del país.

Panama Ports Company es una empresa mixta en la que el Estado tiene el 10% de las acciones. El contrato es por 25 años prorrogables por igual periodo.

El abogado Pedro Meilán denunció a PPC por bien oculto ante el Ministerio de Economía y Finanzas y ante la Contraloría General, aduciendo que la transnacional solo ha pagado un millón de dólares en dividendos, pese a haber generado $3,070 millones en los 23 años que tiene operando en Panamá.'

$1


millón, asegura Meilán, le ha pagado PPC al Estado en dividendos en los 23 años que tiene el contrato de concesión.

10


por ciento de las ganancias de PPC son para el Estado como lo establece el contrato.

Según Meilán, la Contraloría de la República no ha auditado a PPC para confirmar si ha hecho las millonarias sumas que aduce en la modernización de sus puertos.

"Veo con muy buenos ojos que el actual Gobierno le haga una auditoría a Panamá Ports Company y que ellos puedan demostrar lo que hemos dicho durante todo este tiempo, como por ejemplo, el pago de intereses, consultoría a una empresa en China, la publicidad, entre otros temas que no están claros", expresó Meilán.

A juicio del abogado, la lógica indica que Panamá Ports Company no le ha dado el dinero que le corresponde al Estado de manera correcta, ya que se han negado a entregar los estados financieros ni tampoco es público como lo hacen otras empresas mixtas en el país.

"Lo justo para los panameños es que Panamá Ports Company sea auditada y que se le renueve el contrato, siempre y cuando, todo este en orden, pero si se le encuentra que nos deben dinero, que nos paguen todo y que se revise un 100 por ciento", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".