Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Gobierno incumple millonario pago a los hoteles que sirven como hospitales contra la COVID-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Gobierno incumple millonario pago a los hoteles que sirven como hospitales contra la COVID-19

En octubre pasado, el Ministerio de Salud le pidió a los hoteleros que le mandaran sus facturas, sin embargo, hasta la fecha no se ha realizado el pago prometido. Le piden a Cortizo que intervenga.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 11/1/2021 - 07:09 pm
Panamá, Colón, Coclé, Veraguas y Chiriquí albergan hoteles-hospitales con pacientes moderados de Covid-19.

Panamá, Colón, Coclé, Veraguas y Chiriquí albergan hoteles-hospitales con pacientes moderados de Covid-19.

Apatel /Coronavirus en Panamá /hospital /Hoteles /Minsa

La Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) se quejó de que el Ministerio de Salud no ha cancelado la deuda que mantiene con sus agremiados que prestan el servicio de hoteles-hospitales.

Versión impresa
Portada del día

De "lamentable y vergonzoso", calificó la Apatel, en un pronunciamiento público, el atraso e incumplimiento del pago por parte del Minsa con los hoteles hospitales que albergan pacientes aquejados por Covid-19 desde abril.

La deuda del Minsa supera los ocho millones de dólares e involucra a 10 hoteles asociados a Apatel que han facilitado sus instalaciones para apoyar al Estado en su lucha contra el mortal Covid.

Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han gestionado acción alguna para cumplir su compromiso.

La Apatel dijo en su pronunciamiento que el último pago efectuado por el Gobierno se registró en junio de 2020 y el titular de Salud, Luis Francisco Sucre, se comprometió con hacer efectivo el desembolso para inicios de diciembre pasado, no obstante, todo ha sido promesa.

Los hoteles-hospitales reclaman el pago porque deben cumplir con sus obligaciones, tales como el pago de salarios al recurso humano que trabaja en mantenimiento y seguridad, asignado para las funciones de atención secundaria en los negocios.

También los hoteleros están preocupados porque tienen que hacer frente al pago de sus deudas con proveedores.'

12


de noviembre pasado, el Gobierno anunció que negociaría la extensión de los contratos.

5


provincias tienen hoteles-hospitales.

$8


millones adeuda el Estado.

Según los gerentes de estos 10 hoteles-hospitales, han recibido notificaciones de las empresas de distribución de energía eléctrica, telecomunicaciones y demás exigiendo el compromiso de pago por el servicio prestado, de lo contrario tendrán que suspender los mismos.

VEA TAMBIÉN: Usma expulsa de manera definitiva a estudiantes involucrados en fraude en elecciones de la Asociación de Derecho y Ciencias Políticas

Esta situación pondría en problemas a los pacientes de Covid, quienes sufrirían las consecuencias.

Oscar Jiménez, gerente del hotel Nacional de David, en Chiriquí, señaló que recibió una nota, vía correo electrónico del Minsa, en octubre pasado, solicitándole presentar las respectivas facturas para el pago.

Jiménez reveló que su hotel brinda hospedaje a unos 90 pacientes de Covid, quienes además reciben el servicio de agua caliente, internet, TV pagada, entre otros.

El presidente de Apatel, Armando Rodríguez, reconoció que la situación es complicada porque los hoteles tienen sus compromisos, además se han convertido en un apoyo para las autoridades de salud para mitigar la pandemia.

VEA TAMBIÉN: BHN gira citaciones y anula soluciones habitacionales a clientes que subarriendan bienes de interés social

Lo que no pueden permitir, dijo Rodríguez, es el atraso e incumplimiento de pago y exhortó al presidente Laurentino Cortizo, gestionar los pagos.

"Debemos expresar algo, los hospitales están saturados y poseen limitaciones de camas para los pacientes, los hoteles brindaron su apoyo y ahora el Estado evade su responsabilidad", precisó.

Agregó que algunos hoteles registran hasta 200 pacientes en sus instalaciones y preguntó: ¿qué hacemos con ellos, abandonarlos?…, esa respuesta la tienen las autoridades de salud, porque los negocios no tienen ingresos.

Entre los hoteles-hospitales asociados de Apatel se encuentran Radisson Panama Canal (Amador), Nacional (David, Chiriquí y, Crowne Plaza (ciudad de Panamá).

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".