nacion

Gobierno se precipita en ordenar cierre de albergue para cubanos

La profesora y abogada Anayansi Turner, defensora de los derechos humanos, aseguró que esta gestión presidencial debería hacer un plan para tratar el tema migratorio coordinado con los albergues.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Publicado:

Los cubanos que están en Paso Canoas acusan al presidente Varela de dejarlos abandonados. Archivo

La orden del cierre de la Pastoral Social Cáritas, que se encarga de darles ayuda humanitaria a migrantes cubanos, por parte del Gobierno Nacional, fue considerada como precipitada por activistas de derechos humanos.

Versión impresa

La profesora y abogada Anayansi Turner, defensora de los Derechos de los Universitarios en la Universidad de Panamá, explicó que el fenómeno de los migrantes y de los refugiados es un tema de gran preocupación, sobre todo a nivel internacional, porque fundamentalmente están huyendo de sus países de origen por guerra, razones económicas, condiciones de vida, entre otros aspectos.

Asegura que están conscientes de que cuando se ingresa de forma ilegal, el país tiene que ver cómo resuelve y refrena esta situación.

"Los inmigrantes legales o ilegales tienen sus derechos como a la vida, la alimentación, la salud y la escuela", sentenció.

Para Turner es loable la labor que está desempeñando Cáritas, por lo que realmente esta administración de Varela debería hacer un plan para tratar el tema migratorio, coordinado con estos albergues, y ver cómo se les va ofreciendo la ayuda y a la vez estableciendo mecanismos de control para estas personas.

A consideración de la defensora de los derechos humanos, los puestos de control deben instalarse en las fronteras, sin embargo, la avalancha de migrantes el año pasado reveló que no existen estos parámetros.

Advirtió que la responsabilidad es del Gobierno, porque una vez que estos migrantes están dentro del país, hay que respetarles sus derechos más elementales como lo está haciendo la Pastoral Social Cáritas en Panamá.

Actualmente, 292 cubanos están albergados en Cáritas, mientras que 72 todavía se encuentran entre la frontera de Panamá con Costa Rica. De estos, 15 intentaron cruzar, pero fueron devueltos a territorio panameño.

El abogado Luis Archibold rechazó el ultimátum que diera Varela a este albergue, y afirmó que con esto se está violando los derechos humanos de los migrantes.

"A cualquier refugiado o necesitado de alguna ayuda, es algo imprescindible que deben hacer los seres humanos sin importar la nacionalidad", agregó.

Argumentó que si es una obra benéfica la que está corriendo con algunas necesidades o gastos de estos individuos, no ve por qué el Gobierno tiene que poner una fecha límite de ayuda.

"Siempre hemos hablado de un país como Panamá, de puertas abiertas y de buena hospitalidad", indicó.

Archibold coincide con Turner en que si se quiere evitar a estos migrantes, entonces se debería reforzar las aguas y entradas, pero que ya una vez dentro hay que ser solidarios como panameños.

Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook