Skip to main content
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
Trending
Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en PanamáJorge Herrera es electo presidente de la Asamblea NacionalDebbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 añosIntensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de ColónMigrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Guerra: 'Fallo reconoce efectos de acuerdo de pena'

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guerra: 'Fallo reconoce efectos de acuerdo de pena'

Publicado 2016/10/12 00:00:00
  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica

El jurista Silvio Guerra plantea que "el derecho no se puede aplicar, interpretar, implementar ni analizar con el...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El abogado penalista Silvio Guerra.

El abogado penalista Silvio Guerra.

El jurista Silvio Guerra plantea que "el derecho no se puede aplicar, interpretar, implementar ni analizar con el microscopio o la lupa de los políticos", ello con relación a la decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia que ordena el archivo del expediente, por el supuesto delito de blanqueo de capitales, en contra de las personas allegadas al exmagistrado Alejando Moncada Luna.

Señala que "de ser así, los jueces y magistrados serían servidores del poder político, de los gobiernos, pero no de la Justicia" .

"El reciente fallo o decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia que ordena el archivo del expediente que, por el supuesto delito de blanqueo de capitales, se surtía en contra de personas allegadas al exmagistrado Moncada Luna, no hizo otra cosa que reconocer los efectos expresados y plasmados en el Acuerdo de Pena celebrado entre el fiscal de la causa y el Acusado Alejandro Moncada", dijo el jurista.

Destaca que "este acuerdo es claro y literalmente expreso en señalar el efecto de caso juzgado del mismo".

Agrega que "el fallo o decisión del Tribunal Superior, por otra parte, de haber sido contrario, violentaría la regla técnica propia y de la esencia del sistema acusatorio que prescribe la prohibición de la doble persecución penal".

"No pueden, en virtud de dicha regla, nacer dos cuerdas procesales allí en donde el efecto del acuerdo del caso juzgado ha cerrado toda posibilidad para que ello acontezca", destaca Guerra.

El jurista considera: "El problema de la decisión al parecer, estimo, no es su ajustado apego al derecho, sino a quienes beneficia. Y, al parecer, eso no ha gustado a muchos del ruedo político criollo".

Destaca que " la justicia no puede funcionar con este tipo de consideraciones, ya que pierde todo sentido de lo correcto y de lo justo".

"Por otra parte, me parece desafortunado que jueces y magistrados sean amenazados por sus fallos. Para ello están las instancias superiores, y el debate procesal solo existe allí en donde los contendores dominan los principios y los conceptos", recalcó.

Señala Guerra que "todo lo demás es puro palabrerío y demagogia jurídica".

"Se corre el riesgo de ponerle un candado y atar con pesadas cadenas a la libre interpretación del derecho, lo mismo que a la independencia del juzgador cuando se formula este tipo de amenazas en contra de los jueces y magistrados", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su sustentación, Guerra manifiesta que "en todo caso, como corolario, el pecado jurídico, caso de existir, habría que buscarlo en el arreglo o acuerdo de pena suscrito en la Asamblea entre la fiscalía y el acusado".

"Este, insisto, no dejó abierta posibilidad alguna de una nueva investigación", relata.

El catedrático deja claro que "por ello es que los acuerdos de pena tienen que ser bien claros y específicos y no ser violatorios de derechos y libertades fundamentales".

"En otro orden de ideas, hay que tener presente que el acuerdo de pena nació y se desarrolló dentro de un proceso penal especial dado en la Asamblea y, por ello, es jurídicamente imposible que se haga surgir un nuevo procedimiento de naturaleza ordinaria ante fiscales y jueces ordinarios como se pretendía", recuerda.

"Es decir, la conexidad procesal atraía necesariamente a todos los demás elementos subjetivos y objetivos del delito. Ello significa que todo el procedimiento penal debió darse en la Asamblea, y no escindirlo o dividirlo", plantea el penalista.

Concluye que "la actuación del Tribunal Superior es conforme, de modo pleno, a derecho".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las camisetas son diseñadas por la reconocida artista panameña Mariana Núñez. Foto: Cortesía

Campaña solidaria para apoyar a quienes viven con ELA en Panamá

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

La cantante Debbie Harry. Foto: EFE / Jill Connelly

Debbie Harry, la eterna 'Blondie', cumple este martes 80 años

Se informó que en el lugar de los hechos se recuperó un arma de fuego tipo pistola, marca Smith & Wesson, 9 mm, con un proveedor y 4 municiones sin detonar. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera deja dos heridos en el Barrio Norte de Colón

Migrantes retornando en el paso migratorio de Las Manos (Honduras). Foto: EFE

Migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del 'sueño americano'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".