Panamá
Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
- Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica
La iniciativa que flexibiliza este requisito fue aprobada por insistencia en la Asamblea Nacional.
El Ejecutivo enviará el proyecto a la Corte Suprema de Justicia para su anàlisis. Foto: Pexels
Noticias Relacionadas
El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá (UP), Hernando Franco Muñoz, señaló que el 79% de los estudiantes que se gradúan de esta unidad académica aprueba el examen que los certifica como abogados idóneos, comúnmente conocido como "examen de barra"; por lo tanto, si se mantiene como pretende el Ejecutivo, no tendrían "ningún problema".
Mencionó que ha estado en conversaciones con los estudiantes para entender su oposición a la prueba, ya que los resultados demuestran que están siendo preparados para enfrentarla con éxito.
El decano reiteró que el objetivo del examen de idoneidad profesional es garantizar que los estudiantes adquieran los conocimientos mínimos que exige la carrera y los graduados de la UP han demostrado "con creces" que están capacitados para ejercerla de manera ética y eficiente en favor de la ciudadanía.
"Los estudiantes que se gradúan de esta facultad pasan el examen; eso para nosotros no es ningún problema, creo que se puede quedar como está", dijo.
No obstante, es consciente que la decisión, en estos momentos, se encuentra en manos de la Asamblea Nacional, el Órgano Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El mandatario José Raúl Mulino considera que la aprobación por insistencia del proyecto de ley que busca eliminar la obligatoriedad de este examen es un "gran error" que distorsionará la profesión.
Agregó que esta flexibilidad no garantizará la graduación de abogados "de verdad", sino "titerillos" que pondrán en riesgo la profesión y, por ende, el derecho a la legítima defensa de los ciudadanos.
Mulino anunció que enviará la iniciativa a la CSJ para su análisis con el objetivo de frenar la decisión del Legislativo.
La iniciativa del diputado Ernesto Cedeño establece que los estudiantes podrán elegir entre varias opciones para obtener la certificación de abogados.
Dicha propuesta, pese al rechazo del gremio, fue aprobada por insistencia con 50 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.