nacion

Guerra: 'Fallo reconoce efectos de acuerdo de pena'

El jurista Silvio Guerra plantea que "el derecho no se puede aplicar, interpretar, implementar ni analizar con el...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

El abogado penalista Silvio Guerra.

El jurista Silvio Guerra plantea que "el derecho no se puede aplicar, interpretar, implementar ni analizar con el microscopio o la lupa de los políticos", ello con relación a la decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia que ordena el archivo del expediente, por el supuesto delito de blanqueo de capitales, en contra de las personas allegadas al exmagistrado Alejando Moncada Luna.

Versión impresa

Señala que "de ser así, los jueces y magistrados serían servidores del poder político, de los gobiernos, pero no de la Justicia" .

"El reciente fallo o decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia que ordena el archivo del expediente que, por el supuesto delito de blanqueo de capitales, se surtía en contra de personas allegadas al exmagistrado Moncada Luna, no hizo otra cosa que reconocer los efectos expresados y plasmados en el Acuerdo de Pena celebrado entre el fiscal de la causa y el Acusado Alejandro Moncada", dijo el jurista.

Destaca que "este acuerdo es claro y literalmente expreso en señalar el efecto de caso juzgado del mismo".

Agrega que "el fallo o decisión del Tribunal Superior, por otra parte, de haber sido contrario, violentaría la regla técnica propia y de la esencia del sistema acusatorio que prescribe la prohibición de la doble persecución penal".

"No pueden, en virtud de dicha regla, nacer dos cuerdas procesales allí en donde el efecto del acuerdo del caso juzgado ha cerrado toda posibilidad para que ello acontezca", destaca Guerra.

El jurista considera: "El problema de la decisión al parecer, estimo, no es su ajustado apego al derecho, sino a quienes beneficia. Y, al parecer, eso no ha gustado a muchos del ruedo político criollo".

Destaca que " la justicia no puede funcionar con este tipo de consideraciones, ya que pierde todo sentido de lo correcto y de lo justo".

"Por otra parte, me parece desafortunado que jueces y magistrados sean amenazados por sus fallos. Para ello están las instancias superiores, y el debate procesal solo existe allí en donde los contendores dominan los principios y los conceptos", recalcó.

Señala Guerra que "todo lo demás es puro palabrerío y demagogia jurídica".

"Se corre el riesgo de ponerle un candado y atar con pesadas cadenas a la libre interpretación del derecho, lo mismo que a la independencia del juzgador cuando se formula este tipo de amenazas en contra de los jueces y magistrados", indicó.

En su sustentación, Guerra manifiesta que "en todo caso, como corolario, el pecado jurídico, caso de existir, habría que buscarlo en el arreglo o acuerdo de pena suscrito en la Asamblea entre la fiscalía y el acusado".

"Este, insisto, no dejó abierta posibilidad alguna de una nueva investigación", relata.

El catedrático deja claro que "por ello es que los acuerdos de pena tienen que ser bien claros y específicos y no ser violatorios de derechos y libertades fundamentales".

"En otro orden de ideas, hay que tener presente que el acuerdo de pena nació y se desarrolló dentro de un proceso penal especial dado en la Asamblea y, por ello, es jurídicamente imposible que se haga surgir un nuevo procedimiento de naturaleza ordinaria ante fiscales y jueces ordinarios como se pretendía", recuerda.

"Es decir, la conexidad procesal atraía necesariamente a todos los demás elementos subjetivos y objetivos del delito. Ello significa que todo el procedimiento penal debió darse en la Asamblea, y no escindirlo o dividirlo", plantea el penalista.

Concluye que "la actuación del Tribunal Superior es conforme, de modo pleno, a derecho".

Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook