Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales
Trending
Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democraciaMercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en PanamáWendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos CentroamericanosFallece empresario Juan Francisco KienerRoblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Harmodio Arias Madrid y su legado por la soberanía

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

hoy se conmemora 51 años del fallecimiento del estadista

Harmodio Arias Madrid y su legado por la soberanía

Publicado 2013/12/23 00:26:49

En la fecha que se recuerda su sensible fallecimiento, Arias también es recordado como un ejemplo para los ciudadanos panameños. Fue presidente de la República en dos ocasiones, pieza clave en la creación de la Universidad de Panamá y fundador del diario El Panamá América.

Redacción (nacion.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El 23 de diciembre de 1962, hace 51 años, Harmodio Arias Madrid, fundador de El Panamá América, falleció mientras viajaba en un avión de Panamá a Estados Unidos.

Así dan cuenta los reportes históricos, de manera muy general, como quien fuera mandatario en dos ocasiones, falleciera a los 76 años de edad, dejando un legado en la sociedad panameña.

Pocos son los detalles que se conocen sobre ese suceso, sin embargo, hoy es un día en el que más que recordar su fallecimiento, trasciende su rol y trayectoria en la vida pública y la repercusión en las luchas históricas por la soberanía del país.

Para el secretario general de la Universidad de Panamá, Miguel Ángel Candanedo, Harmodio Arias debe ser considerado y recordado como un “estadista de importancia singular”.

Candanedo enumeró algunos de los aportes más considerables de Arias, sobre todo su participación en la creación de la primera universidad, la de Panamá.

Además, reconoció su función como político para que a través del Tratado Arias-Roosevelt, los Estados Unidos de América empezaran a ceder su política intervencionista en los asuntos políticos de la República.

“En su gestión de gobierno (1932-1936) negoció los tratados, que fueron fundamentales en la lucha del pueblo panameño en su proceso de descolonización”, destacó Candanedo y agregó “y por otra parte, en su discurso inaugural (de la Universidad) dejó plasmados los lineamientos fundamentales de lo que es el carácter de una institución, abierta a la democracia, y la participación de todos los panameños como su derecho a acceder a la educación superior”.

El secretario general de la Universidad aseguró que con pocos días para conmemorarse los 50 años de la gesta heroica del 9 de enero de 1964, es imposible no ligar este hecho con la desaparición física de Arias Madrid, a quien se le ha reconocido durante los últimos 51 años como un político de ejemplo, por la posición que adoptó frente a temas de interés nacional como la educación y la política exterior, en un contexto en el que Panamá buscaba una completa independencia y mandato sobre sus bienes.

“Son estos elementos los que deben ser destacados a nuestro juicio en esta ocasión”, dijo Candanedo.

Harmodio Arias Madrid nació en 1886 en la provincia de Coclé, tierra del istmo, donde se radicó su ascendencia desde Costa Rica y que dio a Panamá una familia de la cual, dos hombres lograron el solio presidencial, Harmodio y su hermano menor Arnulfo.

En un resumen de su biografía, elaborada por los historiadores Celestino Araúz y Patricia Pizzurno se destaca que con apenas 18 años de edad, Harmodio Arias Madrid fue uno de los 24 acreedores de una beca para estudiar en el continente europeo.

Fue así como a finales de 1904 ingresó a la Escuela Universidad de Southport, en Inglaterra, donde estuvo recibiendo estudios preparatorios durante dos años para, más tarde, en 1906 empezar sus estudios de Derecho y Ciencias Políticas en el Saint John College de la Universidad de Cambridge.

Posteriormente, entre 1909 y 1911, logró un doctorado en leyes por la Universidad de Londres, donde sustentó una tesis titulada: El Canal de Panamá.

Fue presidente por una quincena en enero de 1931, tras el golpe de Estado de Acción Comunal.

Luego regresaría a la presidencia en junio de 1932, sucediendo a Ricardo Joaquín Alfaro y manteniéndose en el poder hasta 1936.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El candidato ganador de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz. Foto: EFE

Rodrigo Paz llama a la unidad política tras su victoria y pide no ser mezquinos con la democracia

Juan Carlos Navarro dijo busca llevar a Panamá hacia la sostenibilidad

Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

La ciclista Wendy Ducreux . Foto: COP

Wendy Ducreux se apodera del oro en el ciclismo femenino en los Juegos Centroamericanos

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".