nacion

Holandesas: Admiten que se dificulta determinar causa de muerte

Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), dijo que con la poca evidencia recolectada, su esfuerzo no puede ir más allá de las pruebas de ADN para identificar a quién pertenecían los restos óseos encontrados 77 días después de la presunta desaparición de Lisanne y Kris. “No tenemos nada que pueda decir cuál es la causa de muerte porque no contamos con más elementos, solo son dos pequeños restos óseos y allí no hay nada que identifique cómo murieron”, expresó.

José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) - Actualizado:

Holandesas: Admiten que se dificulta determinar causa de muerte

ClavesDistanciaDesde la entrada del sendero El Pianista a la comunidad Alto Romero hay 18 kilómetros lineales.HallazgosEl 17 de junio un morador, que se bañaba en río Culubre, encontró una zapatilla con huesos del pie izquierdo de Kris Kremers; también recogió una mochila y parte de la cadera de Lisanne Froon.

Mientras en Holanda los familiares de Lisanne Froon y Kris Kremers celebraron una misa en su nombre, en Panamá, el Ministerio Público informó que no puede asegurar cómo fallecieron estas jóvenes que desaparecieron en el sendero El Pianista el pasado 1 de abril.

Versión impresa

Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), dijo que con la poca evidencia recolectada, su esfuerzo no puede ir más allá de las pruebas de ADN para identificar a quién pertenecían los restos óseos encontrados 77 días después de la presunta desaparición de Lisanne y Kris. “No tenemos nada que pueda decir cuál es la causa de muerte porque no contamos con más elementos, solo son dos pequeños restos óseos y allí no hay nada que identifique cómo murieron”, expresó.

Dicho de otra forma, hasta el momento, científicamente es imposible saber con exactitud qué sucedió con estas chicas. Aunque pudiera haber luz en el camino si se logra recabar más muestras de restos óseos.

Según Mas, con el hallazgo del cráneo podría practicarse un examen de antropología forense que podría ser determinante. Este análisis consiste en revisar la cabeza del cadáver para ver si hubo algún traumatismo, si tiene un orificio de bala, o un fuerte golpe. Pero si no hay evidencia en esos huesos, “no nos sirve para identificar causales de muertes”.

La segunda alternativa sería la odontología forense que permite a través de la dentadura, detectar alguna anomalía como por ejemplo dientes rotos o piezas arrancadas de raíz e incluso separación de la mandíbula de la parte superior del cráneo.

Ahora bien, sin no se logra ubicar el cráneo, para tratar de llegar a una conclusión más o menos exacta, el experto detalló que hay que tener una buena cantidad de huesos, porque ya no hay órganos blandos como el corazón, hígado, pulmones, entre otros.

Acto religioso

En medio de una ceremonia religiosa, los padres de las chicas volvieron a solicitar al Ministerio Público panameño que desean saber la verdad acerca del caso.

En este aspecto, Nikki Van Passel, vocera de estas familias, expresó, por vía email, que más que nadie “los padres quieren conocer qué les pasó a sus hijas más allá de que si estas entraron o no con un guardaparques” a la inhóspita zona donde se les vio por última vez.

Así mismo y tras insistencia de este medio, Van Passel confirmó que la información encontrada en los dos celulares y la cámara fotográfica hallados en la ribera del río Culubre, en la comunidad de Alto Romero en Bocas del Toro, no contenían datos que pudieran ser considerados de importancia, salvo algunas imágenes de su caminata en medio de la densa selva.

También se pudo conocer que dichos aparatos quedaron en manos de los deudos de las jóvenes.

 

Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook