Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Nación / Honrarán a 20 mil anfroantillanos muertos en construcción del Canal

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Honrarán a 20 mil anfroantillanos muertos en construcción del Canal

Un comunicado del Parlamento señaló que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.

Un comunicado del Parlamento señaló que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.

  • Panamá/EFE
  • - Actualizado: 06/2/2014 - 06:36 pm
La Autoridad del Canal de Panamá deberá construir, por mandato de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) un monumento para honrar a los más de 20.000 trabajadores anfroantillanos que se calcula murieron durante la construcción de la vía transoceánica, informó hoy una fuente oficial.
 
Un comunicado del Parlamento señaló que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.
 
Las enmienda establece que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "deberá construir en las riberas de la vía acuática un monumento que recuerde a los trabajadores afroantillanos", sin que la información oficial precise una fecha límite para ello.
 
También se establece que los centros educativos públicos y privados del país podrán realizar murales y actividades físicas en conmemoración de los afroantillanos caídos, sin más precisiones.
 
La diputada Irasema de Dale, proponente de las enmiendas, recordó que "en un fallido intento por construir el canal francés, los estadounidenses aprovecharon la oportunidad para terminar el proyecto con la ayuda de un grupo de 83,000 trabajadores provenientes de islas caribeñas de habla inglesa y francesa".
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De Dale dijo que se dio la explotación de los afroantillanos por "su formidable constitución física resistente al trabajo duro; su llegada involuntaria y en forma bruta, que se reviste además de maltrato, ya que se les trató como una cosa o mueble propiedad del dueño que hacía la inversión"
 
La diputada indicó que los más de 20,000 trabajadores afroantillanos habrían fallecido principalmente por malaria y fiebre amarilla durante las excavaciones realizadas bajo el mando de franceses.
 
"Otros eventualmente regresaron a sus países o emigraron a los Estados Unidos. Sin embargo, los que decidieron quedarse y sus descendientes fueron lo suficientemente numerosos para lograr un impacto considerable en la sociedad panameña", relató De Dale según el comunicado de la Asamblea Nacional. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".