Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Honrarán a 20 mil anfroantillanos muertos en construcción del Canal

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Honrarán a 20 mil anfroantillanos muertos en construcción del Canal

Actualizado 2014/02/06 18:36:55
  • Panamá/EFE

Un comunicado del Parlamento señaló que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.

Un comunicado del Parlamento señaló que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.

La Autoridad del Canal de Panamá deberá construir, por mandato de la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) un monumento para honrar a los más de 20.000 trabajadores anfroantillanos que se calcula murieron durante la construcción de la vía transoceánica, informó hoy una fuente oficial.
 
Un comunicado del Parlamento señaló que el pleno, de amplia mayoría oficialista, aprobó modificaciones al proyecto de ley 562, que declara el 1 de agosto de cada año Día de Conmemoración de los afroantillanos caídos en los trabajos de construcción del Canal de Panamá.
 
Las enmienda establece que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) "deberá construir en las riberas de la vía acuática un monumento que recuerde a los trabajadores afroantillanos", sin que la información oficial precise una fecha límite para ello.
 
También se establece que los centros educativos públicos y privados del país podrán realizar murales y actividades físicas en conmemoración de los afroantillanos caídos, sin más precisiones.
 
La diputada Irasema de Dale, proponente de las enmiendas, recordó que "en un fallido intento por construir el canal francés, los estadounidenses aprovecharon la oportunidad para terminar el proyecto con la ayuda de un grupo de 83,000 trabajadores provenientes de islas caribeñas de habla inglesa y francesa".
 
De Dale dijo que se dio la explotación de los afroantillanos por "su formidable constitución física resistente al trabajo duro; su llegada involuntaria y en forma bruta, que se reviste además de maltrato, ya que se les trató como una cosa o mueble propiedad del dueño que hacía la inversión"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La diputada indicó que los más de 20,000 trabajadores afroantillanos habrían fallecido principalmente por malaria y fiebre amarilla durante las excavaciones realizadas bajo el mando de franceses.
 
"Otros eventualmente regresaron a sus países o emigraron a los Estados Unidos. Sin embargo, los que decidieron quedarse y sus descendientes fueron lo suficientemente numerosos para lograr un impacto considerable en la sociedad panameña", relató De Dale según el comunicado de la Asamblea Nacional. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".