nacion

Hospital Santa Fe no está en peligro de cierre

Milerick Alvendas - Publicado:
El Hospital Santa Fe funciona con menos del 50 por ciento de ocupación de su capacidad, pero no está en peligro de cierre o que se ponga en venta, señaló que el administrador general del centro hospitalario, Héctor Bandeira.

Explicó que en estos momentos el Hospital Santa Fe pasa por una crisis que es peor a la vivida durante los últimos años de la década del "80, pero reiteró que tiene fuentes de recursos para seguir subsistiendo.

Bandeira sostuvo que una fórmula para ayudar a la población asegurada es que se formalice un sistema con la Caja del Seguro Social (CSS) para permitir que los pacientes puedan atenderse en clínicas particulares a precios módicos.

Explicó que dicha atención podría darse a través de un convenio que resulte cómodo tanto para la institución como para los hospitales privados.

A pesar de la baja ocupación del centro médico, hasta el momento no hay, ni se tiene proyectado establecer algún tipo de conversaciones con la CSS sobre la posible venta del nosocomio.

El Santa Fe es un hospital fundado en 1984, con capacidad para 45 camas, con 160 trabajadores y donde funcionan 48 consultorios que son propiedad de los galenos.

Bandeira abogó para que las autoridades de Salud establezcan un diálogo con los actores para buscar una solución que beneficie a todos y evitar que se agudice la crisis.

Señaló que el sector salud no escapa a la situación económica general del país y que provoca una desviación de la demanda del área privada hacia los hospitales públicos, específicamente en los centros médicos de la CSS.

Señaló que a pesar que en algunas oportunidades se han hecho ofrecimientos a la CSS para brindar algunos servicios a precios muy especiales, no han tenido una respuesta a esta oferta.

Llamó a las autoridades del ministerio de Salud a tomar las riendas para buscar una solución práctica de la situación en el sector, porque al final el afectado es el panameño que se le priva de la atención médica particular.

Este año la situación en el sector salud ha provocado el cierre de los hospitales privados San Judas Tadeo y el América, lo que motivó que la Junta Directiva de la CSS autorizara entrar en negociaciones para evaluar la posibilidad de adquirirlos mediante la compra.

Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook