Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Hospitales serían afectados de no aprobarse crédito extraordinario

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hospitales serían afectados de no aprobarse crédito extraordinario

Publicado 2001/04/03 23:00:00
  • Ginebra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro de Salud, Fernando Gracia, advirtió ayer que los hospitales del país podrían verse afectados en el suministro de insumos y equipos, de no aprobarse un crédito extraordinario de B/.10 millones.
Indicó que debido a los recortes que sufrió el Presupuesto General del Estado, existen hospitales afectados en cuanto al suministro de medicamentos e insumos, aunque aclaró que esto no paralizará el funcionamiento de los nosocomios.
Detalló que solicitará un crédito extraordinario de B/.10 millones para garantizar el funcionamiento adecuado de los centros hospitalarios hasta finales del presente año.
Señaló que está seguro que el gobierno hará un esfuerzo para suplir de este fondo al Ministerio de Salud, porque es prioridad de la presidenta de la República, Mireya Moscoso, ofrecer una buena atención médica a la población.
Gracia explicó que se reunirá con el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Carlos Sánchez, para que le brinde el apoyo a las diferentes potabilizadoras del país.
Precisó que la más urgente es la de Changuinola, aunque existe un problema con las tierras por donde pasarán las tuberías.
Gracia descartó que se vayan a promover cambios o destituciones en el ministerio, porque se encuentra evaluando el funcionamiento de los diferentes departamentos.
El exministro José Manuel Terán advirtió en su momento que los recortes aplicados a la institución podrían poner en peligro el funcionamiento de varios hospitales del país.
Esta semana, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa no aprobó un crédito extraordinario de B/.20 millones para el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".