Huacas y piezas panameñas se venden al mejor postor
- REDACCION
Investigan a tres huaqueros que fueron detenidos con piezas auténticas.
El arte precolombino de Panamá se vende actualmente a precios exorbitantes en sitios de internet, sin ninguna reglamentación, ni conocimiento de las autoridades encargadas de velar por este tipo de articulos representativos de diferentes épocas de nuestra historia.
Actualmente, la página de internet, artigua.com, exhibe 59 piezas de oro y huacas de diferentes precios, aduciendo que son de origen panameño.
El portal también permite acceder a piezas históricas de otra gran cantidad de países de América Latina, reconocidos por su riqueza cultura prehispánica.
Las piezas panameñas son vendidas hasta en B/.45 mil, pero, la directora del museo Antropológico Reyna Torres de Araúz, Linette Montenegro, dijo desconocer sobre el posible robo de huacas o su tráfico ilícito por internet, donde existe un potencial comercio, producto de la demanda, principalmente de clientes de Estados Unidos y Europa.
Acotó que no ha recibido ninguna notificación de la Policía Técnica Judicial, PTJ, sobre hurto de piezas o sobre su venta en internet, una de las principales vitrinas para este tipo de comercio por la falta de barreras internacionales.
Montenegro indicó que se realizó un contrainventario y se detectó que de las 14 mil piezas existentes en el museo, 500 de ellas no estaban debidamente inventariadas. Informó que estaban por interrogar a tres "huaqueros" de Chiriquí, que fueron detenidos en Parque Lefevre por vender piezas auténticas y réplicas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.