nacion

Identificar nuevas tierras para desarrollar proyectos, la solución a las casas condenadas

Mellibeth González/Web - Publicado:
Permanecer en el barrio donde han pasado la mayor parte de su vida, parece ser el motivo que impide que los habitantes de las 291 casas condenadas que hay en el país se trasladen hacia otros sectores, donde podrían tener una mejor solución habitacional.

Por lo menos así lo plantea Warren Beitía, director Nacional de Asistencia Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), quien explicó que han citado a los dueños de estas casas para ver de qué manera se logra tener algún tipo de acuerdo con los residentes de las mismas.

Cuando se realiza la evaluación socieconómica se comprueba que la mayoría de las personas que habitan estas casas, trabajan, sin embargo, se resisten a dejarlas por los beneficios que brinda estar en el centro de la ciudad.

La solución al problema de las casa condenadas, según Beitía, es identificar tierras estatales para poder desarrollar proyectos, obviamente, esto lleva un proceso que requiere tiempo, por estudio de impacto ambiental, licitación, entre otros, y "sería una decisión ministerial".

En tanto, dejó claro que el Miviot ya ha iniciado la renovación urbana de la ciudad con proyectos como Curundú, pero enfatizó a panamaamerica.

com.

pa que el problema "es un arrastre de 40 años", pues esas casas tienen 60 o 70 años y no les ha dado el debido mantenimiento.

Incluso, psicólogos del Miviot han conversado con los habitantes de estas casas, manifestó Beitía, para que se acojan al bono de los 5 mil dólares, para obtener una casa.

Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook