nacion

Iglesia Católica a favor de regulación de derechos civiles para gays

La organización religiosa que reúne a los obispos del país, dijeron no estar a favor de los matrimonios igualitarios porque sería transgresión a los mandatos de Dios.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Iglesia Católica a favor de regulación de derechos civiles para gays

  La Conferencia Episcopal de Panamá dejó claro la obligación del Estado, de eliminar toda forma de discriminación injusta que pueda ser ejercida contra las personas que sienten atracción por el mismo sexo o contra cualquier otro ciudadano.  Sin embargo, para la organización religiosa, una cosa sería regular jurídicamente las uniones entre personas del mismo sexo en el ámbito de los derechos civiles y patrimoniales y otra, muy distinta, es querer brindar a estas uniones un reconocimiento jurídico como matrimonios lo que, implícitamente, subvierte el orden establecido por la naturaleza humana y por el marco constitucional y legal. Mediante un comunicado enviado a medios de comunicación especifica que para tutelar eficazmente estos derechos de las personas que sienten atracción por el mismo sexo no es necesario, ni prudente, someter a la institución matrimonial a modificaciones artificiosas o a una reingeniería social contraria a su naturaleza y dinamismo. Incluso añaden que hacerlo sería 'una apuesta arriesgada, cuyas consecuencias negativas no logramos todavía vislumbrar'. El comunicado sale a relucir en momentos en que ya hay intentos por legalizar la unión gay, tomando en cuenta iniciativas de otras partes del mundo. Se agrega además el reconocimiento de los derechos civiles de las uniones gays que apoyan altos funcionarios del gobierno actual. Según la entidad,  en nuestro país la familia panameña vive una crisis profunda, cuyas consecuencias esta sufriendo por lo que no es necesario añadir otro elemento más para desestabilizarla.  Resaltan además que el matrimonio no se trata de una unión meramente afectiva, es también una unión natural y jurídica, orientada a la procreación, a la educación de los hijos y a la ayuda mutua entre los cónyuges.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook