nacion

Iglesia reconoce que hay desilusión en el pueblo

Hay demasiadas necesidades básicas no satisfechas que han generado una desilusión y rabia ciudadana, señaló la...

Antonio Pérez M. | aperez@epasa.com | @AntonioSaul27 - Actualizado:

Iglesia católica en su comunicado dio una mala calificación a la gestión del Gobierno. Cortesía

Hay demasiadas necesidades básicas no satisfechas que han generado una desilusión y rabia ciudadana, señaló la dirigencia de la Iglesia católica en pleno, tras pronunciarse ayer a través de un comunicado que lleva el sello de la Conferencia Episcopal de Panamá.

Versión impresa

El pronunciamiento de la Iglesia católica destaca que "Panamá no merece estar viviendo una situación tan dolorosa y escandalosa que afecta a un sinnúmero de la población", por considerar que vivimos en una nación con grandes riquezas.

"La deuda social reclama llevar al país con trabajos dignos, que los jóvenes tengan una mayor alternativa ante las propuestas del narcotráfico y las bandas delincuenciales con sus secuelas de destrucción y muerte", expresa el comunicado.

Este pronunciamiento se da en momentos en que el país se debate ante la existencia de graves problemas sociales, como el incremento de la pobreza, el desempleo, el alto costo de la vida y los altos índices de inseguridad.

En el llamado de la Iglesia católica se deja claro que el origen del problema está directamente vinculado al tema de corrupción.

"La patria no es una finca, es un bien común", expresa el comunicado de la Conferencia Episcopal al explicar que "la corrupción la paga el pobre, los hospitales sin medicinas y los niños sin educación".

La falta de abastecimiento de medicamentos e insumos, así como centros educativos en mal estado y docentes sin recibir salarios, fueron la tónica durante el año que acabó, males que para dirigentes de la sociedad civil se prevé volverán a ser el pan de cada día durante este nuevo año que acaba de empezar.

La Conferencia Episcopal que se reunió por más de 48 horas para enumerar los principales problemas que aquejan al pueblo, indicó en el comunicado que "nuestro país se ve empañado en actos de corrupción que ponen en riesgo a los ciudadanos y la imagen del país".

Hay que recordar el famoso escándalo internacional de los Panamá Papers, provocado por la influyente firma Mossack Fonseca, el cual prácticamente ha quedado impune, según argumentos de juristas.

Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook