nacion

Iglesia reconoce que hay desilusión en el pueblo

Hay demasiadas necesidades básicas no satisfechas que han generado una desilusión y rabia ciudadana, señaló la...

Antonio Pérez M. | aperez@epasa.com | @AntonioSaul27 - Actualizado:

Iglesia católica en su comunicado dio una mala calificación a la gestión del Gobierno. /Foto Cortesía

Hay demasiadas necesidades básicas no satisfechas que han generado una desilusión y rabia ciudadana, señaló la dirigencia de la Iglesia católica en pleno, tras pronunciarse ayer a través de un comunicado que lleva el sello de la Conferencia Episcopal de Panamá.

El pronunciamiento de la Iglesia católica destaca que "Panamá no merece estar viviendo una situación tan dolorosa y escandalosa que afecta a un sinnúmero de la población", por considerar que vivimos en una nación con grandes riquezas.

"La deuda social reclama llevar al país con trabajos dignos, que los jóvenes tengan una mayor alternativa ante las propuestas del narcotráfico y las bandas delincuenciales con sus secuelas de destrucción y muerte", expresa el comunicado.

Este pronunciamiento se da en momentos en que el país se debate ante la existencia de graves problemas sociales, como el incremento de la pobreza, el desempleo, el alto costo de la vida y los altos índices de inseguridad.

En el llamado de la Iglesia católica se deja claro que el origen del problema está directamente vinculado al tema de corrupción.

"La patria no es una finca, es un bien común", expresa el comunicado de la Conferencia Episcopal al explicar que "la corrupción la paga el pobre, los hospitales sin medicinas y los niños sin educación".

La falta de abastecimiento de medicamentos e insumos, así como centros educativos en mal estado y docentes sin recibir salarios, fueron la tónica durante el año que acabó, males que para dirigentes de la sociedad civil se prevé volverán a ser el pan de cada día durante este nuevo año que acaba de empezar.

La Conferencia Episcopal que se reunió por más de 48 horas para enumerar los principales problemas que aquejan al pueblo, indicó en el comunicado que "nuestro país se ve empañado en actos de corrupción que ponen en riesgo a los ciudadanos y la imagen del país".

Hay que recordar el famoso escándalo internacional de los Panamá Papers, provocado por la influyente firma Mossack Fonseca, el cual prácticamente ha quedado impune, según argumentos de juristas.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook