Inauguran centro de modernización de la administración pública
Publicado 2002/10/31 00:00:00
- GINEBRA
Modernas instalaciones ubicadas en Los Llanos de Curundu que serán utilizadas para promover programas de investigación, formación, capacitación y mejoramiento de la administración pública inauguró ayer la Procuradoría de la Administración. En dichas instalaciones funcionará el Centro Istmeño de Modernización de la Administración Pública (CIMAP), que contribuirá a motivar una mejor organización de las estructuras administrativas logrando confianza en la ciudadanía en el sentido de que el bien común es el objetivo central la gestión pública.
El CIMAP se le considera como el brazo operativo de la procuradoría de la Administración en la lucha por la prevención y mejora permanente de la administración pública para la defensa y el ordenamiento constitucional, legal y fortalecer el estado de derecho.
La procuradora de la Administración, Ala Montenegro de Fletcher, se refirió a la necesidad de dar vigencia y contenido al concepto de Estado de Derecho exigido por la sociedad actual para materializar el equilibrio y la armonía entre el ciudadano y la administración de forma tal que el rediseño y puesta en marcha de una administración más eficiente y eficaz contribuya a garantizar la gobernabilidad.
Montenegro de Fletcher destacó sobre la necesidad de dinamizar la función pública para que sea más flexible y acorde con las necesidades de nuestra sociedad contemporánea deseosa de encontrar en el verdadero ejercicio de la democracia las soluciones a sus problemas por parte de los funcionarios elegidos por votación, así como los sombrados para su cumplimiento.
El CIMAP tiene como objetivo impulsar la calidad, productividad y excelencia en el desempeño de los funcionarios públicos, del gobierno central, entidades descentralizadas y municipales con énfasis en materia legal administrativa. Igualmente servirá para promover en la administración pública el uso de la tecnología de la información de la telecomunicación para mejorar la calidad de los servicios públicos.
En este centro también se harán los diseños que sirvan como una base de conocimientos de la realidad de la gestión pública y que sea el resultado del proceso de investigación como soporte para la acción modernizadora. El centro cuenta una sala con documentación especializada en materia legal y administrativa, publicaciones, sala de cómputo y redes de informática, salón de profesores, una imprenta, oficinas administrativas, áreas verdes y salas multifuncionales.
El CIMAP se le considera como el brazo operativo de la procuradoría de la Administración en la lucha por la prevención y mejora permanente de la administración pública para la defensa y el ordenamiento constitucional, legal y fortalecer el estado de derecho.
La procuradora de la Administración, Ala Montenegro de Fletcher, se refirió a la necesidad de dar vigencia y contenido al concepto de Estado de Derecho exigido por la sociedad actual para materializar el equilibrio y la armonía entre el ciudadano y la administración de forma tal que el rediseño y puesta en marcha de una administración más eficiente y eficaz contribuya a garantizar la gobernabilidad.
Montenegro de Fletcher destacó sobre la necesidad de dinamizar la función pública para que sea más flexible y acorde con las necesidades de nuestra sociedad contemporánea deseosa de encontrar en el verdadero ejercicio de la democracia las soluciones a sus problemas por parte de los funcionarios elegidos por votación, así como los sombrados para su cumplimiento.
El CIMAP tiene como objetivo impulsar la calidad, productividad y excelencia en el desempeño de los funcionarios públicos, del gobierno central, entidades descentralizadas y municipales con énfasis en materia legal administrativa. Igualmente servirá para promover en la administración pública el uso de la tecnología de la información de la telecomunicación para mejorar la calidad de los servicios públicos.
En este centro también se harán los diseños que sirvan como una base de conocimientos de la realidad de la gestión pública y que sea el resultado del proceso de investigación como soporte para la acción modernizadora. El centro cuenta una sala con documentación especializada en materia legal y administrativa, publicaciones, sala de cómputo y redes de informática, salón de profesores, una imprenta, oficinas administrativas, áreas verdes y salas multifuncionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.