Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Incertidumbre en el COIF

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incertidumbre en el COIF

Publicado 2006/11/17 00:00:00
  • Ohigginis Arcia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más de 80 niños son atendidos en estas instalaciones, mientras sus padres trabajan.

AUNQUE LA Junta Directiva de la CSS aseguró ayer que sólo sus integrantes pueden tomar la decisión de cerrar o no el COIF, la incertidumbre reina en el lugar.
Al centro acuden 84 niños, quienes son atendidos por nueve funcionarios, y es a estos últimos y a los padres de los pequeños a quienes les preocupa el posible cierre a partir del 30 de noviembre, tal como lo anunció el director de la entidad, René Luciani.
A un costado del Centro Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, se encuentra las instalaciones del COIF donde son cuidados niños entre 1 a 6 años por espacio de nueve horas, mientras sus padres laboran en la CSS.
Con las condiciones requeridas por el Ministerio de Educación (MEDUCA) este centro concentra desde hace 26 años las vivencias, llantos y travesuras inocentes de varias generaciones de infantes.
Luciani ordenó a partir de diciembre el traslado de los niños al COIF de la Universidad de Panamá (UP), donde permanecerían hasta el 30 de marzo. Y por el momento ni sus directivos ni los padres de familias saben que pasará después.
A los padres de familia les preocupa las nuevas normas a las que tendrán que someterse en la UP.
La directora del COIF de la CSS, Delia de Navarro, explicó que "hay muchas situaciones que no coinciden entre ambos COIF".
Apuntó que una de las irregularidades es que el horario de los empleados de la UP no coincide con los de la CSS. "Eso no conviene a los niños", agregó. Muy preocupada se pregunta qué pasará con los funcionarios del COIF. No es justo que queden desempleados.
Con caritas tristes de papel y pancartas en las manos, cerca de 10 niños, junto a sus padres y directivos del COIF, piquetearon en las inmediaciones del Edificio Bolívar de la CSS.
La directora del COIF, Delia Navarro, señaló que se mantendrán en la lucha para evitar que el cierre, ya que tienen todas las condiciones para continuar funcionando.
En medio de la protesta, Ilda Alcántara, una madre de familia, aportó que no se ha dejado clara una alternativa viable, por parte de la Junta Directiva de la CSS. "Nosotros no sabemos donde reubicarán a nuestros hijos luego de marzo, cuando finalice su estadía en el COIF de la UP", agregó.
Alcántara informó que esta situación crea inestabilidad emocional entre ellos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".