nacion

Independientes y PRD se enfrentan por comisiones permanentes

Ambas bancadas tienen diferentes interpretaciones sobre la cantidad de diputados que debe tener en Presupuesto.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La sesión permanente no pudo continuar este lunes debido a las negociaciones que se sostenían entre las diferentes bancadas. Foto: Francisco Paz

La conformación de las comisiones permanentes se han convertido en un termómetro de lo complejo que será lograr consenso en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Para este lunes se tenía previsto que se definiera este tema, luego de que el pasado jueves, el Pleno se declarara en sesión permanente y de que diputados aseguraran que se había llegado a acuerdos en casi todas las comisiones.

Sin embargo, luego de más de 5 horas de negociación no se había podido avanzar y hasta hubo retroceso, con acusaciones entre la Coalición Vamos y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por los espacios dentro de las comisiones.

Luis Duke, de Vamos, llegó hasta a acusar al PRD de amenazarlos con romper el consenso logrado en cuatro comisiones, por lo que afirmó que están dispuestos a pasar a que se vote, como lo estipula el reglamento interno del Órgano Legislativo.

"Ellos están tratando de aspirar a puestos que no le corresponden", dijo por su parte el diputado del Movimiento Otro Camino (Moca) José Pérez Barboni. Al final, las matemáticas no cuadran en la Comisión de Presupuesto, integrada por 15 diputados, lo que mantiene esta disenso.

En reacción a estas declaraciones, Javier Sucre, diputado del PRD expresó que los miembros de Vamos mienten y mientras sus dirigentes están negociando a su vez andan esgrimiendo acusaciones falsas.

Agregó que el PRD está por lógica estableciendo las posiciones que le corresponden e insisten en que se llegue a consenso en todas las comisiones.

Sucre asegura que al PRD le corresponde tener 3 diputados en la comisión de Presupuesto, algo con lo que no concuerdan los diputados de Vamos.

Los independientes manifestaron que le corresponden 5 diputados en Presupuesto.

Mientras estas diferencias enfrentan a las bancadas, este lunes la sesión permanente no se reanudó y el hemiciclo fue escenario de reuniones improvisadas entre varios diputados.

El encuentro principal se sostuvo fuera de la vista pública, en una reunión de la junta directiva ampliada, en donde intervienen los jefes de cada bancada.

Sin ponerse de acuerdo se decidió que esta tarde continuarán con las negociaciones para tratar de llegar a un consenso que evite que se tenga que votar en el pleno por conformar las comisiones.

En la Asamblea convergen seis bancadas políticas que son la de los independientes, Realizando Metas, PRD, Cambio Democrático, Panameñista y la Mixta.

Moca solo cuenta con tres diputados lo que le impide conformar una bancada.

De los diputados del Partido Popular, uno se integró a la bancada mixta y la otra apoya a los independientes.

La bancada mixta, integrada por dos diputados del partido Alianza, uno del Molirena y otro del Popular, ha pasado a jugar un rol beligerante en estas negociaciones, ya que les da derecho a participar en las comisiones como una fracción autónoma.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook