
¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaAnte la falta de consensos, la votación se llevará al pleno de la Asamblea Nacional.
Ante la falta de consensos, la votación se llevará al pleno de la Asamblea Nacional.
El presidente del Legislativo, Jorge Herrera, tomó la decisión de aplicar lo que manda el Reglamento Interno y someter la votación al pleno el próximo lunes.
Extraoficialmente se conoció que las comisiones que irán a votación son: Credenciales y Gobierno.
Se espera que esta semana finalicen los acuerdos para iniciar la discusión y análisis del presupuesto general del Estado.
Discrepancias numéricas entre algunas bancadas sigue estancando el proceso. Los diputados desconocen cuándo se retomarán las reuniones de la junta directiva.
El presidente José Raúl Mulino negó, este jueves, tener injerencia en el Legislativo.
La junta directiva, jefes y subjefes de bancada se reunirán nuevamente este miércoles para continuar en el análisis de las propuestas de cada partido.
Tras la reunión del presidente con Bloise y Palacios, Zúñiga les pidió dar la cara.
Son dos magistrados suplentes para la Sala Tercera y una para la Sala Primera de lo Civil.
Se han presentado alrededor de 3 propuestas de modificación.
Los magistrados acumulan denuncias y querellas por abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, además de tráfico de influencia.
Castañedas manifestó que hay aproximadamente 11 denuncias las cuales se van a ventilar y cerrar en este periodo.
Se tiene previsto que el debate inicie este lunes o martes. Todavía no se tiene fecha para la ratificación del magistrado del Tribunal Electoral.
La acción legal por el delito de abuso de autoridad fue presentada por el jurista Alejandro Pérez.
La institución destina alrededor de 18 y 20 millones de dólares al año para el pago de contrato de autos cisternas.
Villarreal fue designado por el presidente José Raúl Mulino, en reemplazo del actual director Juan Antonio Ducruet.
Con 6 votos a favor, 3 abstenciones y ningún voto en contra se recomendó su ratificación, siendo las 2:00 a.m. de hoy jueves.
En total hay 137 ciudadanos que intentan llegar a la Contraloría General de la República.
El secretario general de la Asamblea Nacional, Carlos Alvarado, entregó a la presidenta de la comisión las hojas de vida de los aspirantes.