Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Comisión de Credenciales analizará en 10 días denuncias y querellas contra magistrados de la Corte

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Comisión de Credenciales / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / Presidente

Panamá

Comisión de Credenciales analizará en 10 días denuncias y querellas contra magistrados de la Corte

Actualizado 2025/03/10 23:22:05
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los magistrados acumulan denuncias y querellas por abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos, además de tráfico de influencia.

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López, enfrenta varias denuncias en la Comisión de Credenciales. Foto: Cortesía

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López, enfrenta varias denuncias en la Comisión de Credenciales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Con algunas modificaciones es aprobado el nuevo modelo de pensiones propuesto por el Gobierno

  • 2

    En ribera oeste del Canal se ubicaría terminal de trasiego de gas licuado

  • 3

    Salvoconducto no está en debate, Corte debe enderezar la ley que fue torcida para condenar a Martinelli

  • 4

    Adulto mayor de 82 años es la primera víctima de la fiebre Oropouche en Panamá

  • 5

    ACP anuncia plan de inversiones a 10 años

  • 6

    Tres escuelas no iniciaron clases en Panamá Oeste

La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional, en sesión ordinaria, consideró los expedientes de nueve denuncias y querellas pendientes en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del presidente.

Shirley Castañedas, presidenta de la comisión, dijo que tendrán un plazo de 10 días hábiles para elaborar el respectivo informe de cada denuncia. Para ello se reunirán en horario de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el salón de credenciales.

De las 9 denuncias y querellas, cinco carpetillas ya estaban en manos de los comisionados desde octubre de 2024.

Una de las denuncias penales fue interpuesta por el licenciado Luis Enrique Rodríguez contra el magistrado Olmedo Arrocha, por posibles actos que puedan ser considerados ilícitos, tipificados en el Código Penal contra la Administración Pública, en su modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Otra de las denuncias ciudadanas fue presentada en conjunto por Nelson Humberto Robles, Alexis Ellis y  Carlos Otoniel Castillo contra los magistrados de la Corte: Ariadne García, María Eugenia López, María Cristina Chen Stanziola, Miriam Cheng Rosas, Otilda Valderrama, Carlos Vásquez y Olmedo Arrocha por supuesto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

El año pasado también se presentaron tres querellas contra los magistrados. La exdiputada Zulay Rodríguez interpuso una contra Ariadne García, María Eugenia López y María Cristina Chen Stanziola por presunto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Por su parte el abogado Alejandro Pérez, en representación del expresidente Ricardo Martinelli, querelló de forma penal a María Eugenia López por presunto abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos.

Y Hernán Otero Sánchez, en representación de Gustavo Vásquez Pérez, querelló penalmente al magistrado Olmedo Arrocha por presunto tráfico de influencias.

El resto de las carpetillas, que incluyen denuncias penales contra el presidente José Raúl Mulino, se entregaron este lunes a los comisionados.

De ellas, tres fueron presentadas por Enrique Montenegro.  Una por el supuesto delito contra la administración de justicia, en la modalidad de apología del delito. La otra es por el supuesto delito de faltas a la ética y la tercera por supuestos delitos de abuso de autoridad.

La cuarta denuncia penal la presentó Abdiel  González Tejeira por supuestamente haber incurrido en las conductas  de los  artículos  355, 356 y 425 del Código Penal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“La denuncia sobre ética no la ventila la Comisión de Credenciales y sobre ella vamos a tener nuestro pronunciamiento en estricto derecho. Vamos a estudiarlas y se conocerá la decisión de la comisión con su equipo legal”, dijo Castañedas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".