nacion

Indígenas enfrentan a Varela por hidroeléctrica Barro Blanco

El presidente Varela literalmente quedó contra la pared, luego de que un grupo de indígenas rebasara su cordón de seguridad, irrumpiera violentamente en Llano Tugrí y obligara al mandatario y a su vicepresidenta a refugiarse en un salón de clases.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriqui/ - Actualizado:

Una dama indígena resultó lesionada.

El presidente Juan Carlos Varela literalmente quedó contra la pared, luego de que un grupo de indígenas rebasara su cordón de seguridad, irrumpiera violentamente en Llano Tugrí y obligara al mandatario y a su vicepresidenta a refugiarse en un salón de clases.

Versión impresa

El incidente ocurrió poco antes de que Varela suscribiera un acuerdo con la cacica de la comarca Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

Varela se enfrentó verbalmente con varios de los manifestantes, a quienes insistió en decirles que se calmaran y que estaba allí con la autoridad que le confiere el hecho de ser "su presidente".

El incidente se dio en medio de piedras, gritos, empujones e impedimento de salida del presidente Juan Carlos Varela y la cacica, quienes tuvieron que buscar refugio ante el ataque que se dio, a pesar de la presencia en el sitio del ministro Seguridad, Alexis Bethancourt, y del director del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López, quienes se encontraban a menos de dos 30 metros de la escaramuza.

Mientras se realizaba la firma del acuerdo, un grupo de indígenas en contra del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco mantenía retenidos a dos de los caciques, Chito Gallardo y Jeremías Montero, a quienes golpearon para luego dirigirse contra el cordón de seguridad que custodiaba la firma, y se enfrentaron con unidades policiales, lanzando piedras.

Un carro de la escolta del presidente resultó con los vidrios rotos.

Por otra parte, el comisionado de la Policía de Oriente, Luis Quiel; un SPI y un miembro de Senafront resultaron heridos por las piedras que arrojaron los indígenas en contra de los miembros de la mesa en la que el mandatario firmaba el acuerdo.

Rápidamente, la seguridad presidencial sacó al presidente de la mesa, una vez firmado el acuerdo, así como a la cacica Silvia Carrera y los mantuvo por más de dos horas en uno de los salones de clases, fuertemente custodiados, mientras los indígenas gritaban que no permitirían que salieran del lugar sin antes quemar dicho acuerdo.

Ricardo Miranda, del M-10, manifestó que todo se trató de una burla del Gobierno y que dicho acuerdo no es válido, ya que desconocen a Carrera como autoridad para firmar el mismo, ya que solo es una persona que se ha vendido al Gobierno.

Los indígenas decidieron cerrar el portón principal de la escuela y custodiar el mismo para no permitir la salida del mandatario ni de la comisión de Gobierno ni de las autoridades indígenas que estuvieron en la firma del acuerdo.

Transcurridas unas dos horas, el mandatario --escoltado con un cerco policial-- pidió hablar con los dirigentes y que se le permitiera su salida y la de las autoridades de la comarca, o serían arrestados.

El propio mandatario tuvo que escoltar a la cacica Carrera hasta uno de los vehículos, así como al resto de los caciques, en medio de gritos del resto de la población que los tildaba de traidores y que pagarían todo lo que hicieron, que mejor les salía no volver a la comarca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook