nacion

Indígenas enfrentan a Varela por hidroeléctrica Barro Blanco

El presidente Varela literalmente quedó contra la pared, luego de que un grupo de indígenas rebasara su cordón de seguridad, irrumpiera violentamente en Llano Tugrí y obligara al mandatario y a su vicepresidenta a refugiarse en un salón de clases.

Mayra Madrid/Corresponsal/Chiriqui/ - Actualizado:

Una dama indígena resultó lesionada.

El presidente Juan Carlos Varela literalmente quedó contra la pared, luego de que un grupo de indígenas rebasara su cordón de seguridad, irrumpiera violentamente en Llano Tugrí y obligara al mandatario y a su vicepresidenta a refugiarse en un salón de clases.

Versión impresa

El incidente ocurrió poco antes de que Varela suscribiera un acuerdo con la cacica de la comarca Ngäbe-Buglé, Silvia Carrera.

Varela se enfrentó verbalmente con varios de los manifestantes, a quienes insistió en decirles que se calmaran y que estaba allí con la autoridad que le confiere el hecho de ser "su presidente".

El incidente se dio en medio de piedras, gritos, empujones e impedimento de salida del presidente Juan Carlos Varela y la cacica, quienes tuvieron que buscar refugio ante el ataque que se dio, a pesar de la presencia en el sitio del ministro Seguridad, Alexis Bethancourt, y del director del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López, quienes se encontraban a menos de dos 30 metros de la escaramuza.

Mientras se realizaba la firma del acuerdo, un grupo de indígenas en contra del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco mantenía retenidos a dos de los caciques, Chito Gallardo y Jeremías Montero, a quienes golpearon para luego dirigirse contra el cordón de seguridad que custodiaba la firma, y se enfrentaron con unidades policiales, lanzando piedras.

Un carro de la escolta del presidente resultó con los vidrios rotos.

Por otra parte, el comisionado de la Policía de Oriente, Luis Quiel; un SPI y un miembro de Senafront resultaron heridos por las piedras que arrojaron los indígenas en contra de los miembros de la mesa en la que el mandatario firmaba el acuerdo.

Rápidamente, la seguridad presidencial sacó al presidente de la mesa, una vez firmado el acuerdo, así como a la cacica Silvia Carrera y los mantuvo por más de dos horas en uno de los salones de clases, fuertemente custodiados, mientras los indígenas gritaban que no permitirían que salieran del lugar sin antes quemar dicho acuerdo.

Ricardo Miranda, del M-10, manifestó que todo se trató de una burla del Gobierno y que dicho acuerdo no es válido, ya que desconocen a Carrera como autoridad para firmar el mismo, ya que solo es una persona que se ha vendido al Gobierno.

Los indígenas decidieron cerrar el portón principal de la escuela y custodiar el mismo para no permitir la salida del mandatario ni de la comisión de Gobierno ni de las autoridades indígenas que estuvieron en la firma del acuerdo.

Transcurridas unas dos horas, el mandatario --escoltado con un cerco policial-- pidió hablar con los dirigentes y que se le permitiera su salida y la de las autoridades de la comarca, o serían arrestados.

El propio mandatario tuvo que escoltar a la cacica Carrera hasta uno de los vehículos, así como al resto de los caciques, en medio de gritos del resto de la población que los tildaba de traidores y que pagarían todo lo que hicieron, que mejor les salía no volver a la comarca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook