Skip to main content
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante
Trending
Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteoMunicipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerariosEnvíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos PanamáTrump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de VenezuelaTragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Indígenas reviven en un escenario de Panamá la revolución guna de 1925

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Indígenas reviven en un escenario de Panamá la revolución guna de 1925

Actualizado 2015/02/20 12:46:02
  • Panamá/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Este tipo de conmemoraciones se han hecho siempre en la comarca Guna Yala. Ahora, por primera vez, se realizan fuera de los territorios guna", dijo a Acan-Efe la directora de las Artes del Instituto Nacional de Cultura (INAC) de Panamá, Maritza Vernaza.

Un grupo de jóvenes indígenas revive, por primera vez sobre los escenarios de la capital panameña, la revolución Dule que hace 90 años libró el pueblo guna, la segunda etnia más importante de Panamá, para defender sus costumbres frente a la imposición de la cultura occidental.
 
"Este tipo de conmemoraciones se han hecho siempre en la comarca Guna Yala. Ahora, por primera vez, se realizan fuera de los territorios guna", dijo a Acan-Efe la directora de las Artes del Instituto Nacional de Cultura (INAC) de Panamá, Maritza Vernaza, en medio de uno de los ensayos de la obra esta semana.
 
"An Dula", que en la lengua guna quiere decir "sigo vivo", se expondrá en una única función gratuita mañana sábado en las ruinas de la antigua ciudad de Panamá, un conjunto monumental que nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
 
El montaje trata de resumir en dos actos la sublevación que el 21 de febrero de 1925 protagonizó el pueblo guna contra la policía colonial, a la que acusaban de querer acabar con sus costumbres e imponer la cultura occidental.
 
Las revueltas, que se prolongaron una semana, causaron casi una treintena de muertos y lograron el reconocimiento de la cultura guna por parte del Estado, por lo que ese pueblo se convirtió en una de las primeras etnias indígenas americanas que adquirieron derechos sobre sus territorios, según los datos históricos disponibles.
 
Los encargados de escenificar este hecho histórico son 25 jóvenes indígenas, en su gran mayoría menores de edad, que nacieron y viven en la capital de Panamá y que, antes de subirse a las tablas, desconocían la historia de su pueblo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Están dirigidos por el guna Benjamín vila, que no acudió al ensayo del jueves presenciado por Acan-Efe, pero vía telefónica explicó la intención de la obra.
 
"Quería enseñarle a los panameños lo que sufrió mi pueblo" y "enseñarle a la juventud (guna) su pasado y explicarle de dónde viene", explicó vila.
 
vila, que también ha dirigido cine, adaptó a la cultura "latina" este episodio de la historia del pueblo guna panameño.
 
"El teatro popular es mucho más sangriento y violento. Yo dulcifico los hechos y mezclo danza, poesía y canto", dijo el director.
 
Graduado en Artes por la estatal Universidad de Panamá, vila confesó además haber ejercido de profesor de historia del pueblo guna con los jóvenes actores.
 
Grenaldo Cortés, uno de los protagonistas de la obra que se mete en la piel de Nele Kantule, el indígena que lideró la Revolución, dijo a Acan-Efe que creció en la ciudad "sin saber lo que había pasado en la comarca".
 
"Formar parte de esta obra me ha hecho entender lo que nuestros antepasados lucharon por la libertad de nuestra tierra", añadió el joven actor.
 
El director escogió "An Dula" como título de la obra porque cree que "hay que seguir luchando", y seguir defendiendo "la riqueza del pueblo guna", aunque admite que ahora la cultura indígena "se respeta más que antes".
 
Para este dramaturgo guna, casos como el de Barro Blanco, una hidroeléctrica que se construye en el oeste del país con el fuerte rechazo de indígenas de la comarca Ngbe Buglé, hacen que la reivindicación aborigen esté "más viva que nunca".
 
"La historia de nuestros pueblos originarios es", según apuntó la directora de Artes del INAC, Maritza Vernaza, "nuestra historia".
 
Por eso, el INAC ha colaborado para que la obra se presente el próximo sábado fuera de la comarca Guna Yala, en la costa del Caribe panameño que hace frontera con Colombia, en un escenario histórico: las ruinas de la antigua ciudad en Panamá La Vieja.
 
El 90 aniversario de la Revolución Dule del pueblo guna también será conmemorado este fin de semana en la capital panameña con actividades culturales en la Ciudad del Saber.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Primer sorteo de la Lotería Fiscal.

Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

La empresa que resulte seleccionada deberá construir nuevas criptas y prestar servicio de cremación con la construcción de un horno crematorio, sin que ello implique un costo para el municipio. Foto. Eric Montenegro

Municipio de La Chorrera busca concesión administrativa en temas funerarios

Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

La señora Nivia de 62 años es la tercera víctima por homicidio en la provincia de Herrera. Foto. Thays Domínguez

Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".