Industria de seguros sigue siendo la mejor de Centroamérica
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Las pólizas que no son de vida, son las principales en el país. Foto ilustrativa
Panamá sigue siendo el mejor mercado de seguros de Centroamérica, con un crecimiento anual de 5.58%, por encima del promedio regional.
Así lo confirmó el último informe de Mapfre Economics, que analiza la evolución del sector en 18 países de la región.
El país maneja 1,723 millones de dólares en primas suscritas y supera en volumen a Costa Rica y Guatemala.
En cuanto a niveles de capitalización, Panamá ocupa el cuarto lugar en América Latina, con 42.1%, solo superado por El Salvador, Costa Rica y Paraguay.
Sobre el aumento anual, el país se ubicó en la posición 15 de 18 naciones de la región, con 5.4%.
La rentabilidad de los seguros en Latinoamérica alcanzó $14,460.9 millones el año pasado, 7.4% menos que el año anterior.
Panamá, sin embargo, mantuvo una rentabilidad técnica estable, sin retrocesos significativos, y con resultados positivos en todos los segmentos del negocio.
5.4
por ciento fue el crecimiento de la actividad de seguros en Panamá en el último año.1,825
millones de dólares es el patrimonio de la industria de seguros panameña.
En 2024, las primas de los seguros de No Vida, que suponen 76.8% del total del mercado panameño de seguros, tuvieron un comportamiento ligeramente más favorable que las primas de Vida, alcanzando $1,510.5 millones.
Por otra parte, los activos totales ascendieron a $4,332.9 millones, lo que representa 9% más que el año anterior, mientras que el patrimonio se situó en $1,825.3 millones, 12.6% más con respecto al año previo.
Lista
En el ranking de seguros de vida, las empresas aseguradoras que están al frente en el mercado local son Assa (22.4%), Internacional de Seguros (19.6%) y Pan-American Life (11.2%).
En lo que respecta a los seguros que no son de vida, lideran Assa (22.3%), Internacional de Seguros (15.4%) y Mapfre (14.1%).
A nivel de seguros de no vida, destacan las pólizas de salud, automóviles, incendios, caución, transporte, responsabilidad civil, accidentes personales y multirriesgos.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.