nacion

Inseguridad y precio de los alimentos, males del 2007

Ohigginis Arcia - Publicado:
El alto costo de la canasta básica y la inseguridad fueron los principales problemas para los panameños, durante el año 2007.

Por primera vez en la historia, el costo de la canasta básica superó los B/.

250.

00, llegando a final del año a B/.

270.

00Los panameños resintieron el aumento en los precios de la harina, el arroz la leche, las carnes y los vegetales.

Por renglón, los productos que más impactaron en el costo de la canasta fueron los vegetales y frutas con un aumento de 92 centésimos, grasas (26 centésimos), misceláneos (13 centésimos) y lácteos (9 centésimos).

Durante el 2007 nada pudo frenar el alza de estos productos, incluso el propio Gobierno tuvo que buscar otras opciones de alimentos.

Uno de ellos fue poner a la venta el arroz "Compita", que ha tenido gran demanda por parte de los consumidores.

En ese sentido, muchos panameños unieron sus voces pregonando la congelación de los precios de la canasta básica y otras sugiriendo un aumento en el salario mínimo, para compensar el alto costo de la vida.

A la par de este problema, los panameños también fueron víctimas del incremento de la inseguridad por los altos índices de criminalidad que se reportaron, a nivel nacional.

La violencia se convirtió en la segunda causa de muerte en todo el país y la primera en la población joven.

Igualmente la cantidad de delitos registró un aumento de un 40%, hasta septiembre del 2007 según la Policía Técnica Judicial (PTJ).

Por ejemplo, para el septiembre del año 2006 se habían dado 20,175 delitos en todo Panamá, sin embargo, para la misma fecha del 2007 se dieron 28,400 casos.

Es decir 8,000 delitos más.

Los principales atendidos por las autoridades fueron los robos, homicidios, violencia doméstica.

Además, por primera vez hubo un incremento en los secuestros.

Cada hora del 2007 ocurrían cuatro delitos, lo que tenía a los panameños en un estado general de inseguridad.

El sociólogo, Marco Gandásegui, manifestó que el 2007 fue un año algo complicado para los panameños, debido a que se atentó contra la seguridad alimentaria.

Gandásegui explicó que una sociedad que no se puede alimentar, siempre tendrá problemas para desarrollarse y crecer como país.

Según el catedrático, luego de lo ocurrido en el 2007, es evidente que las prioridades de las autoridades para el año 2008 será garantizar seguridad y mejorar el acceso a los alimentos.

Más Noticias

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Suscríbete a nuestra página en Facebook