Skip to main content
Trending
CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaPanamericanos dejaron 23 millones de dólares en ingresos y 200.000 visitantes a ParaguayPlaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha
Trending
CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'MICI tiene el 'go' para acuerdo con ChiquitaPanamericanos dejaron 23 millones de dólares en ingresos y 200.000 visitantes a ParaguayPlaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Investigación que señala al BCT Bank en Panamá resuena en medios de Costa Rica 

1
Panamá América Panamá América Miercoles 27 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Costa Rica / Investigación / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Investigación que señala al BCT Bank en Panamá resuena en medios de Costa Rica 

Publicado 2025/07/10 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La investigación se sigue formalmente en Panamá por parte del Ministerio Público, pero tuvo sus inicios en otra que se llevaba en Costa Rica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Documentación intercambiada.

Documentación intercambiada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

  • 2

    Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

  • 3

    Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

  • 4

    Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

  • 5

    Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

  • 6

    ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Un caso de supuesto blanqueo de capitales donde se señala al banco BTC Bank y la sociedad Latam Asset Management Inc. del empresario tico Leonel Baruch ha generado diferencias entre el Ministerio Público de Panamá y la Fiscalía General de Costa Rica, esta última negándose a cooperar a través de una asistencia judicial con los hallazgos encontrados por la parte panameña.

Un intercambio de notas entre ambas partes deja expuesta una investigación que sigue formalmente en Panamá por parte del Ministerio Público, pero que tuvo sus inicios en otra investigación que se llevaba en Costa Rica.

El pasado 8 de mayo de 2025, la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales del Ministerio Público de Panamá giró una nota a la Fiscal Adjunta de la Fiscalía General de Costa Rica remitiendo “transmisión espontánea de información realizada por la Fiscalía Segunda Especializada Contra la Delincuencia Organizada, en el marco de la investigación por la presunta comisión de un delito contra el Orden Económico, identificada con la carpeta de investigación penal N. 202500028644”.

Según la nota firmada por el fiscal superior de Asuntos Internacionales de Panamá, José Candanedo, dentro de la investigación se han logrado identificar sobre la cuenta en BTC Panamá de Latam Asset Management Inc. depósitos a plazo fijo por más de 12 millones de dólares. La documentación también expone a Baruch como el supuesto beneficiario de la cuenta bancaria.

El caso ha generado repercusiones en publicaciones tanto en Panamá como en Costa Rica, entre ellas reportes de Telediario, El Mundo, El Guardian, Delfino y el propio CrHoy, un medio que controlaría Baruch.

“En consecuencia, de conformidad con el artículo 18 de la Convención de la Naciones Contra la Delincuencia Organizada Trasnacional realizamos la transmisión espontánea de información que consta dentro de la investigación local previamente señalada para ser utilizada como noticias criminis o para el perfeccionamiento de una investigación en curso”, señaló el Fiscal Candanedo en su comunicación con la fiscalía corresponsal de Costa Rica.

El pasado 24 de junio, Candanedo informó al Procurador Luis Gómez de los resultados de su reunión virtual que sostuvo la fiscal Maricel Gómez Arias de la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI) de Costa Rica, sobre la transmisión espontánea de información de este caso de investigación. 

La parte costarricense confirmó la recepción de la información enviada por Panamá, pero indicó que la documentación no puede ser anexada a la causa que ellos ya mantienen abierta bajo el número 2270-21 PE por el supuesto delito de fraude a la Hacienda Pública de Costa Rica porque el periodo de hechos investigados es de 2008 a 2015.

Fuentes vinculadas al proceso sostienen que hay informes en manos del Ministerio Público que señalan que también se encontraron supuestos indicios en otras sociedades Baruch Holdings S.A.., y Beta Matrix S.A., y todas estarían conectadas a través del BCT. 

La investigación demuestra que las empresas en Costa Rica hicieron pagos  a empresas de Baruch en Panamá. Estos pagos se registraban como gastos, lo que tendría implicaciones en el ramo fiscal.

Un experto en temas financieros comentó que en Panamá, la ley del impuesto sobre la renta permite que ingresos provenientes del extranjero no paguen impuestos locales. Esta ventaja ha sido explotada por años para crear estructuras opacas que permiten a empresarios desviar millones sin rendir cuentas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Documento: VEA LA DOCUMENTACIÓN INTERCAMBIADA AQUÍ
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El CAI panameño quedó fuera de la Copa Centroamericana. Foto: EFE

CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis

Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Chiquita tenía cien años de estar en Panamá. Archivo

MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

El presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic (cent.) Foto:EFE

Panamericanos dejaron 23 millones de dólares en ingresos y 200.000 visitantes a Paraguay

Jugadores de Plaza Amador. Foto: EFE

Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".