Skip to main content
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
Trending
Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Investigan vinculación de cañones piratas con filibustero inglés Henry Morgan

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Investigan vinculación de cañones piratas con filibustero inglés Henry Morgan

Publicado 2011/03/01 07:22:18
  • Buenos Aires/
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Gobierno panameño y expertos de Estados Unidos verifican nuevos hallazgos vinculados al pirata Henry Morgan (1635-1688), entre estos seis cañones que se supone son parte de los 22 que perdió el pirata inglés en una expedición antes de quemar la antigua ciudad de Panamá en 1671.

Funcionarios de Patrimonio Histórico del Instituto Nacional de Cultura, del Patronato de las Ruinas de Panamá La Vieja y dos arqueólogos estadounidenses dijeron a los periodistas que los artefactos son sometidos a un proceso de restauración para certificar si son de la flota de Morgan.

Los cañones fueron reflotados por un equipo de arqueólogos estadounidenses en agosto pasado en un arrecife de poca profundidad en la desembocadura del río Chagres, en la zona del mar Caribe panameño, donde antes del ataque a Panamá se hundieron unos cuatro barcos de Morgan, entre estos su buque insignia "Satisfaction".

El presidente del Patronato de Panamá Viejo, Ernesto Boyd, dijo que "se presume que los cañones pertenecen al pirata inglés" porque se hallaron en el mismo lugar donde zozobró parte de su flota en 1671.

Sin embargo, Boyd señaló que esto no se sabrá con certeza hasta cuando termine, en unos dos años, el trabajo de restauración que están realizando a estos vestigios arqueológicos científicos del Instituto Smithsonian en Panamá.

Los cañones serán limpiados de las incrustaciones de corales y sometidos a exámenes de rayos equis para detectar rastros de pólvora.

Boyd añadió que los cañones son parte del patrimonio nacional y cuando se confirme su vinculación con Morgan serán exhibidos en la sala del Museo de Panamá la Vieja dedicada a la piratería.

Tampoco se descarta construir una réplica de la nave insignia de Morgan, la Satisfaction, para ser exhibida como atracción turística.

Por su parte, Frederick Hanselmann, arqueólogo y profesor de la Universidad de Texas que participó en el hallazgo, dijo que seguirán analizando el origen de los cañones, pero que tras investigaciones "serias", la revisión de archivos históricos y, según lo que se ha visto hasta ahora, y "si todo va bien", se confirmará que "son de Morgan".

El secretario general del Instituto Nacional de Cultura (INAC) de Panamá, Raúl Castro, coincidió en que el tamaño de los cañones, que eran de los utilizados por los piratas de la época, de entre dos y cinco pies (0,61 a 1,5 metros) de largo y doce pulgadas (0,30 metros) de ancho, indica "que en efecto pueden haber sido de las naves de Morgan".

La primera prospección arqueológica de los vestigios culturales sumergidos en la boca del río Chagres comenzó en 2008, con el apoyo de entidades estadounidenses como el Instituto Waitt, la Universidad de Texas, la National Oceanic and Atmospheric Administration, y del INAC de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las investigaciones subacuáticas realizadas en 2008 produjeron el hallazgo de artefactos arqueológicos procedentes de más de 500 años de actividades marítimas en la boca del Chagres, incluyendo los 22 cañones que se presume son de la flota pirata de Morgan. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".