nacion

JMJ triplicaría ingreso de viajeros a Panamá

Peregrinos inscritos podrán acogerse al Decreto Ejecutivo 312 que establece la exoneración de pagos de servicios migratorios y servicios consulares a peregrinos de países que requieran visa.

Miriam Lasso - Actualizado:

Plan para peregrinos no afectará a los visitantes regulares que lleguen durante la JMJ 2019. Miriam Lasso

Más de 20 mil personas diarias ingresarían por el Aeropuerto de Tocumen, en un horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m con motivos de la pre Jornada y Jornada Mundial de La Juventud (JMJ), que se realizará en la ciudad de Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Versión impresa

La Autoridad Nacional de Aduanas y el Servicio Nacional de Migración de Panamá estiman que el movimiento migratorio con motivos de este evento internacional será a partir del 10 de enero hasta el 26 de enero de 2019, no obstante, para el 21 de enero, día anterior a la llegada del papa Francisco, se espera ingresen cerca de 25 mil pasajeros.

Ante estas cifras, Yuseth Córdoba, administradora regional de la Zona Aeroportuaria de Tocumen, adelantó que de ameritarse, también se estarían habilitando vuelos chárter en horas de la madrugada o se habilitarán otros aeropuertos a nivel nacional.

El Servicio Nacional de Migración también puso en marcha el plan operativo de atención para peregrinos, voluntarios, obispos y periodistas.

Para agilizar el tráfico de visitantes e inscritos de la JMJ, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen estarán habilitados los 32 cubículos de atención migratoria, 12 exclusivos para los peregrinos, explicó Javier Espinoza, del Servicio Nacional de Migración.

Los quioscos interactivos Fast Pass para los viajeros panameños y Global Pass para los viajeros estadounidenses también estarán habilitados tanto para los peregrinos como para los viajeros regulares.

En tanto, los peregrinos inscritos podrán acceder al Decreto Ejecutivo 312 de aquellos países que requieran visa para entrar a Panamá, que les exonera del pago de los servicios migratorios y los servicios consulares.

En Paso Canoas se aumentaron las ventanillas de atención de cuatro a doce, y a doce ventanillas de salida, además contarán con un área para la atención exclusiva de los peregrinos que tendrá más de 60 cubículos de atención, dichos cubículos están en un proceso de compra.

Para la Jornada Mundial de la Juventud se espera el ingreso aproximado de 100 mil personas desde los países de Centroamérica hacia Panamá, indicó el funcionario.

En cuanto a los puertos marítimos, aún se está en espera de la información que brinde la Autoridad Marítima de Panamá.

En lo que corresponde a control aduanero, la Autoridad Nacional de Aduanas trabaja en el proceso de agilización de mercancías, y se evalúa la utilización de una etiqueta para identificar los buses que transporten peregrinos y lleguen a puestos de control en Paso Canoas.

Sheyla Hernández, secretaria general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, recordó que no existen restricciones distintas para los peregrinos en materia aduanera.

El Servicio Nacional de Aduanas también plantea implementar la declaración digital, o por lo menos que se pueda adquirir la información anticipada de los países de origen y que tengan el documento impreso a su llegada a Panamá.

Este último sería válido tanto para los peregrinos como para todos aquellos viajeros que entren al país durante estas fechas.

Tanto el Servicio Nacional de Migración como la Autoridad Nacional de Aduana, basarán su logística en la información anticipada de los pasajeros a través del listado de inscripción, para lo cual se instalará un comité de recepción para atender y guiar la parte de movilidad.

La información se comparte con los diferentes estamentos de Seguridad para determinar el estatus migratorio de cada viajero.

Javier Espinoza reiteró que los protocolos de migración en el Aeropuerto de Tocumen, visado y el protocolo de Paso Canoas, ya están activos, este último se puso en práctica con la entrada de la Cruz Peregrina el pasado 18 de agosto, y se implementarán para el Black Weekend.

Recientemente, directivos y personal de Aduanas tuvieron acercamientos con sus pares en Centroamérica para evaluar la agilización del tránsito durante la realización del evento en Panamá.

Desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen se coordina con el Metro de Panamá y la empresa Mi Bus la movilidad de los peregrinos, indicó Carlos Rodríguez, vicepresidente de servicios aeroportuarios del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Panamá espera para la JMJ la inscripción de unos 350 mil peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook