nacion

JMJ triplicaría ingreso de viajeros a Panamá

Peregrinos inscritos podrán acogerse al Decreto Ejecutivo 312 que establece la exoneración de pagos de servicios migratorios y servicios consulares a peregrinos de países que requieran visa.

Miriam Lasso - Actualizado:

Plan para peregrinos no afectará a los visitantes regulares que lleguen durante la JMJ 2019. Miriam Lasso

Más de 20 mil personas diarias ingresarían por el Aeropuerto de Tocumen, en un horario de 6:00 a.m. a 9:00 p.m con motivos de la pre Jornada y Jornada Mundial de La Juventud (JMJ), que se realizará en la ciudad de Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Versión impresa

La Autoridad Nacional de Aduanas y el Servicio Nacional de Migración de Panamá estiman que el movimiento migratorio con motivos de este evento internacional será a partir del 10 de enero hasta el 26 de enero de 2019, no obstante, para el 21 de enero, día anterior a la llegada del papa Francisco, se espera ingresen cerca de 25 mil pasajeros.

Ante estas cifras, Yuseth Córdoba, administradora regional de la Zona Aeroportuaria de Tocumen, adelantó que de ameritarse, también se estarían habilitando vuelos chárter en horas de la madrugada o se habilitarán otros aeropuertos a nivel nacional.

El Servicio Nacional de Migración también puso en marcha el plan operativo de atención para peregrinos, voluntarios, obispos y periodistas.

Para agilizar el tráfico de visitantes e inscritos de la JMJ, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen estarán habilitados los 32 cubículos de atención migratoria, 12 exclusivos para los peregrinos, explicó Javier Espinoza, del Servicio Nacional de Migración.

Los quioscos interactivos Fast Pass para los viajeros panameños y Global Pass para los viajeros estadounidenses también estarán habilitados tanto para los peregrinos como para los viajeros regulares.

En tanto, los peregrinos inscritos podrán acceder al Decreto Ejecutivo 312 de aquellos países que requieran visa para entrar a Panamá, que les exonera del pago de los servicios migratorios y los servicios consulares.

En Paso Canoas se aumentaron las ventanillas de atención de cuatro a doce, y a doce ventanillas de salida, además contarán con un área para la atención exclusiva de los peregrinos que tendrá más de 60 cubículos de atención, dichos cubículos están en un proceso de compra.

Para la Jornada Mundial de la Juventud se espera el ingreso aproximado de 100 mil personas desde los países de Centroamérica hacia Panamá, indicó el funcionario.

En cuanto a los puertos marítimos, aún se está en espera de la información que brinde la Autoridad Marítima de Panamá.

En lo que corresponde a control aduanero, la Autoridad Nacional de Aduanas trabaja en el proceso de agilización de mercancías, y se evalúa la utilización de una etiqueta para identificar los buses que transporten peregrinos y lleguen a puestos de control en Paso Canoas.

Sheyla Hernández, secretaria general de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, recordó que no existen restricciones distintas para los peregrinos en materia aduanera.

El Servicio Nacional de Aduanas también plantea implementar la declaración digital, o por lo menos que se pueda adquirir la información anticipada de los países de origen y que tengan el documento impreso a su llegada a Panamá.

Este último sería válido tanto para los peregrinos como para todos aquellos viajeros que entren al país durante estas fechas.

Tanto el Servicio Nacional de Migración como la Autoridad Nacional de Aduana, basarán su logística en la información anticipada de los pasajeros a través del listado de inscripción, para lo cual se instalará un comité de recepción para atender y guiar la parte de movilidad.

La información se comparte con los diferentes estamentos de Seguridad para determinar el estatus migratorio de cada viajero.

Javier Espinoza reiteró que los protocolos de migración en el Aeropuerto de Tocumen, visado y el protocolo de Paso Canoas, ya están activos, este último se puso en práctica con la entrada de la Cruz Peregrina el pasado 18 de agosto, y se implementarán para el Black Weekend.

Recientemente, directivos y personal de Aduanas tuvieron acercamientos con sus pares en Centroamérica para evaluar la agilización del tránsito durante la realización del evento en Panamá.

Desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen se coordina con el Metro de Panamá y la empresa Mi Bus la movilidad de los peregrinos, indicó Carlos Rodríguez, vicepresidente de servicios aeroportuarios del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Panamá espera para la JMJ la inscripción de unos 350 mil peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook