Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Jorge Herrera, presidente de la Asamblea

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jorge Herrera, presidente de la Asamblea

Actualizado 2025/07/02 19:40:56
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Cortesía

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Cortesía

En un resultado cerrado que no se veía desde hace un cuarto de siglo, el panameñista Jorge Luis Herrera se convirtió en el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, luego de una jornada maratónica.

Fueron largas horas de espera en el Palacio Justo Arosemena, las que se disiparon pasadas las 2:oo p.m. cuando inició la votación nominal.

Al final, Herrera contó con el apoyo de 37 diputados, mientras que su contendiente, la diputada Shirley Castañedas, de Realizando Metas (RM), sumó 34 votos.

Herrera, diputado de Aguadulce y el primer panameñista en ser presidente de la Asamblea Nacional, desde Adolfo Valderrama (2014-2015), sumó los votos de los diputados de Vamos y sus compañeros panameñistas.

Además, obtuvo los votos de la bancada de Moca, cinco diputados de Cambio Democrático, y del integrante de la bancada mixta, Eliecer Castrellón, del partido Popular.

En tanto, Castañedas fue apoyada por su bancada RM y, adicional, recibió los votos del PRD, tres diputados de Cambio Democrático y cuatro de la bancada Mixta.

Los candidatos a vicepresidentes corrieron sin rivales y al final fueron elegidos Eduardo Vásquez, de Cambio Democrático, en la primera vicepresidencia; y Eliécer Castrellón, de la bancada Mixta y miembro del partido Popular, en la segunda vicepresidencia.

'

La bancada independiente apoyó la nueva directiva, pero no ocupó ningún puesto de esta.

Se espera que diputados de Vamos presidan comisiones, luego de darle su apoyo a Herrera.

Se recuerda el gobierno de Mireya Moscoso, cuando una alianza entre el PRD y el entonces partido Demócrata Cristiano dominó la Asamblea por dos periodos.

La diputada Castañedas felicitó a Herrera por su triunfo y le deseó sabiduría, firmeza y compromiso para ejercer el rol que le corresponde por este periodo de sesiones.

En su primer discurso como presidente, Herrera se comprometió a reformar el Reglamento Interno de la Asamblea, una tarea pendiente desde hace varios años y que durante la presidencia de Dana Castañedas avanzó hasta la conformación de una subcomisión que concilió más de nueve proyectos de ley presentados sobre la materia.

En otro tema, Herrera se mostró partidario de la descentralización estatal, norma que ha impulsado desde los gobiernos locales, como representante y alcalde que fue en vigencias anteriores.

Precisamente, en el periodo pasado, presidió la Comisión de Asuntos Municipales que, con el apoyo de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), analizaron reformas a la ley de Descentralización, las cuales debieron pasar al Pleno en este nuevo periodo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional instalada se espera ahora que se conformen las 15 comisiones permanentes, una tarea que será compleja, luego de los resultados de este martes, que conllevan que el oficialismo perderá la mayoría del periodo pasado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".