Jorge Herrera, presidente de la Asamblea

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Cortesía
En un resultado cerrado que no se veía desde hace un cuarto de siglo, el panameñista Jorge Luis Herrera se convirtió en el nuevo presidente de la Asamblea Nacional, luego de una jornada maratónica.
Fueron largas horas de espera en el Palacio Justo Arosemena, las que se disiparon pasadas las 2:oo p.m. cuando inició la votación nominal.
Al final, Herrera contó con el apoyo de 37 diputados, mientras que su contendiente, la diputada Shirley Castañedas, de Realizando Metas (RM), sumó 34 votos.
Herrera, diputado de Aguadulce y el primer panameñista en ser presidente de la Asamblea Nacional, desde Adolfo Valderrama (2014-2015), sumó los votos de los diputados de Vamos y sus compañeros panameñistas.
Además, obtuvo los votos de la bancada de Moca, cinco diputados de Cambio Democrático, y del integrante de la bancada mixta, Eliecer Castrellón, del partido Popular.
En tanto, Castañedas fue apoyada por su bancada RM y, adicional, recibió los votos del PRD, tres diputados de Cambio Democrático y cuatro de la bancada Mixta.
Los candidatos a vicepresidentes corrieron sin rivales y al final fueron elegidos Eduardo Vásquez, de Cambio Democrático, en la primera vicepresidencia; y Eliécer Castrellón, de la bancada Mixta y miembro del partido Popular, en la segunda vicepresidencia.
'
La bancada independiente apoyó la nueva directiva, pero no ocupó ningún puesto de esta.
Se espera que diputados de Vamos presidan comisiones, luego de darle su apoyo a Herrera.
Se recuerda el gobierno de Mireya Moscoso, cuando una alianza entre el PRD y el entonces partido Demócrata Cristiano dominó la Asamblea por dos periodos.
La diputada Castañedas felicitó a Herrera por su triunfo y le deseó sabiduría, firmeza y compromiso para ejercer el rol que le corresponde por este periodo de sesiones.
En su primer discurso como presidente, Herrera se comprometió a reformar el Reglamento Interno de la Asamblea, una tarea pendiente desde hace varios años y que durante la presidencia de Dana Castañedas avanzó hasta la conformación de una subcomisión que concilió más de nueve proyectos de ley presentados sobre la materia.
En otro tema, Herrera se mostró partidario de la descentralización estatal, norma que ha impulsado desde los gobiernos locales, como representante y alcalde que fue en vigencias anteriores.
Precisamente, en el periodo pasado, presidió la Comisión de Asuntos Municipales que, con el apoyo de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), analizaron reformas a la ley de Descentralización, las cuales debieron pasar al Pleno en este nuevo periodo.
Con la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional instalada se espera ahora que se conformen las 15 comisiones permanentes, una tarea que será compleja, luego de los resultados de este martes, que conllevan que el oficialismo perderá la mayoría del periodo pasado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.