Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Jornada extendida, el misterio sin resolver para este año escolar

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Jornada extendida, el misterio sin resolver para este año escolar

Publicado 2019/02/22 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

De las 74 escuelas en donde se trató de implementar el programa, en algunas funcionó a la perfección, pero en otras no se pudo, por problemas administrativos que dejaron en el aire su propósito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Además de la comida y los docentes, el Meduca debía velar para que las instalaciones de los centros fueran adecuadas. Archivo

Además de la comida y los docentes, el Meduca debía velar para que las instalaciones de los centros fueran adecuadas. Archivo

El secreto mejor guardado del Ministerio de Educación (Meduca) es el estado actual del Programa Jornada Extendida dentro del sistema estatal público y cómo será aplicado durante este año.

Actualmente, no se tiene comunicación oficial sobre cuál es el presupuesto y el plan de trabajo con el que se manejaría el proyecto este año.

Extraoficialmente, se conoció que 2019 sería el último año en que se realice el programa y que se tienen contempladas las mismas escuelas que el año pasado, ya que no hay suficiente presupuesto.

Ante esto, el dirigente magisterial Luis López indicó a Panamá América que los docentes están "extremadamente preocupados", ya que "el año pasado jornada extendida no funcionó a cabalidad".

Y es que el año pasado el programa, que intentó aplicarse en 74 planteles públicos, tuvo muchos problemas, pero la principal falencia fue la alimentación, que según los propios docentes, a veces no llegaba a las aulas.

Según denunció López, también hubo problemas en el tema de nombramiento del personal de apoyo y de los instructores de artes, música y otros aspectos de la formación integral de los estudiantes.

A pesar de los problemas, para los docentes y padres de familia el programa es necesario para el buen desarrollo de los estudiantes y la educación panameña, y no aceptarán que el mismo cierre.'


Hasta 2017 eran mil estudiantes los que formaban parte del programa, cifra que debió aumentar después que el año pasado se incluyeran escuelas, como parte de la expansión que se visualizó desde un inicio.

Todos los gremios docentes han manifestado que no se han opuesto en ningún momento al programa, pero debe dársele el seguimiento necesario.

"No podemos permitir ni aceptar que ese programa tan noble y necesario para nuestros estudiantes desaparezca. Estamos vigilantes y exigiéndole al Meduca que fortalezca ese programa", explicó López.

Recuento

El año pasado se adicionaron $2 millones a los $5 millones que se tenían de presupuesto para que las escuelas en áreas rurales atendieran a los estudiantes en horarios extendidos de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Aunque en su momento, el Meduca afirmó que todos los comentarios que habían sobre el programa eran buenos, no todo fue color de rosa.

Ante la duda de qué pasará con ese programa este año, López destacó que esperan que "se implemente en los mismos centros educativos del año pasado, pero superando todas las deficiencias que se han detectado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otra parte, los docentes tampoco creen prudente que se agreguen más escuelas al programa, ya que en las que están no funcionan bien.

"Se suspendió la jornada en algunos centros porque la alimentación no llegaba", agregó el dirigente, mientras los padres de familia se lamentan en qué ha quedado un programa que comenzó bien.

"Sería una maldad, una canallada, un engaño agregar nuevos centros educativos cuando prácticamente en las escuelas que se implementó el año pasado no funcionó", finalizó López.

Por ahora, a los docentes y padres de familia no les queda más que estar vigilantes ante las decisiones que se tomen sobre otros de los programas de este Gobierno en educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".