Jubilados esperan a Varela para reclamarle pago de décimos adeudados
- Redacción/@panamaamerica
La semana pasada el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia indicó que a esos 180 mil servidores públicos y privados no se les debe esa partida porque fueron destinados al progrma Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).

Los jubilados esperan en la entrada del Cementerio de Amador. Foto/Jesús Simmons

Foto/Jesús Simmons

Foto/Jesús Simmons
Jubilados que reclaman el pago de la segunda partida del décimo tercer mes de los años 1972 a 1983 que les adeuda el Gobierno Nacional, esperan al presidente de la República Juan Carlos Varela que participará de los actos cívicos de hoy, 2 de noviembre en el cementerio de Amador para que les de un explicación sobre las declaraciones del ministro de Conomía y Finanzas Dulcidio de la Guardia.
La semana pasada de la Guardia indicó que a esos 180 mil servidores públicos y privados no se les debe esa partida porque fueron destinados al progrma Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).
"El MEF fue al debate y puso sus objeciones por escrito a la Asamblea Nacional y además de esos el artículo 163 de la Constitución Nacional Numeral 8 expresamente le prohíbe a la AN aprobar este tipo de normas.
La Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley No.92 que ordena el pago de la segunda partida del décimo tercer mes de los años 1972 a 1983.
Con datos de Jesús Simmons
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.