Skip to main content
Trending
Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónMulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS
Trending
Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónMulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilados pactan otra reunión con viceministros

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jubilados / Juan Carlos Varela

Jubilados pactan otra reunión con viceministros

Actualizado 2018/12/01 06:51:20
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Los jubilados y pensionados han esperado desde el 17 de octubre, cuando se aprobó el proyecto en tercer debate, que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, diera una respuesta y lo sancionara para hacer efectivo el aumento a sus pensiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los jubilados se mantienen en pie de guerra  por su aumento. /Foto Cortesía

Los jubilados se mantienen en pie de guerra por su aumento. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jubilados le meten presión al presidente Juan Carlos Varela

  • 2

    Jubilados amenazan con protestar cuando venga el papa Francisco a Panamá

Tras una reunión entre dirigentes de los jubilados, el viceministro de la Presidencia, Francisco Artola, y el viceministro de Economía y Finanzas, Gustavo Valderrama, en la Presidencia de la República, sigue la espera para el anhelado aumento de los señores de la tercera edad.

En un documento firmado por los presentes en la reunión, se acordó un segundo encuentro, que será el próximo viernes 7 de diciembre con la Comisión de Alto Nivel, ubicada en la Secretaría de Metas.

El fin de esta segunda reunión es "seguir tratando el tema relativo a las posibles fuentes de financiamiento para el aumento de las jubilaciones", se lee en un documento.

VEA TAMBIÉN Agua sucia sale de los grifos; el Idaan apuesta por la planta de Gamboa

Los jubilados y pensionados han esperado desde el 17 de octubre, cuando se aprobó el proyecto en tercer debate, que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, diera una respuesta y lo sancionara para hacer efectivo el aumento a sus pensiones.

En teoría, el Ejecutivo tenía 30 días para sancionar o vetar el proyecto, pero no ha pasado nada. Varela se ha dedicado a dar declaraciones contradictorias ante los medios de comunicación.

Inicialmente, dijo que el aumento solicitado quedaría para el próximo gobierno porque ya él había aprobado uno; posteriormente, mencionó que se lo merecían y ahora los envió con dos viceministros.

'

Cifras

17 de octubre, el pleno de la Asamblea aprobó en tercer debate el aumento escalonado.

44 días después, siguen en espera de una respuesta oficial desde la Presidencia.

Mientras el mandatario no daba una respuesta formal a los jubilados, ellos se agruparon y salieron a la calle durante varios días para hacerse sentir.

VEA TAMBIÉN Reclamos afectan inicio en la construcción del nuevo Hospital del Niño

Los jubilados, en su proyecto de ley 621, estaban pidiendo aumentos que van de $60 a 35 dólares, dependiendo del rango de las pensiones.

Además, se pactó un bono navideño, que inicialmente estaba en 100 dólares, pero tras negociaciones quedó en 60 dólares, a partir del próximo año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Han sido varios los ajustes que han recibido los pensionados y jubilados en la última década, con distintos gobiernos, sin que estos fondos ayuden a que enfrenten el alto costo de la vida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Delegación que representó a Panamá en la RoboCup 2025. Foto: Cortesía.

Selección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".