nacion

Jueza Marquínez debe ser congruente y absolver a Ricardo Martinelli

El abogado Camacho González comentó que la jueza deber ser congruente con su fallo donde reconoció que Martinelli mantenía especialidad.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Jueza Marquínez debe ser congruente y absolver a Ricardo Martinelli

La jueza segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, Baloisa Marquínez, está en la obligación convencional y procesal de subsanar las actuaciones irregulares que se cometieron en contra de Ricardo Martinelli, dentro del caso New Business, así lo aseguró el abogado Luis Eduardo Camacho González, dentro de una solicitud de reiteración de absolución presentada a favor del candidato presidencial por Realizando Metas (RM).

El letrado recordó que el propio Tribunal de la causa estableció, a través del auto 58 del 9 de marzo de 2021, que Martinelli estaba amparado por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, hasta el 17 de febrero de 2020.

Ante esto, el letrado indicó que es necesario que se aplique los efectos de esta pretermisión procesal, y subsane al declarar la nulidad de todas las actuaciones de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada en su contra para las fechas antes mencionadas.

"No se concibe una sentencia en esta causa, sin esa eficacia jurídica reconocida por la Ley, cualquiera que sea el sistema de valoración que utilice la juzgadora, tiene el deber potencializar este principio y absolver al señor Martinelli", dijo.

Explicó que esto lo que significa es que nada debe ejercer un grado de persuasión, sobre la juzgadora, sino que la jueza libremente, sin presiones, debe considerar las pruebas y llegar a una conclusión que efectivamente hubo y hay derechos y garantías vulneradas al señor Martinelli.

Otro aspecto que destacó Camacho González, es que Martinelli tiene el derecho a que la jueza sea congruente, es sus decisiones, toda vez que, ha quedado plenamente establecido por la propia juzgadora que desde el 11 de junio de 2018, hasta el 17 de febrero del año 2020, el mismo gozaba de especialidad.

"No puede, entonces, la jueza ir en contra de sus actos propios y no aplicar el efecto que deviene de su actuación en la resolución del 9 de marzo de 2021, que en este caso es la nulidad absoluta", argumentó.

Comentó que Marquínez no puede violentar el principio fundamental de congruencia en sus decisiones, del cual se desprende la teoría del "venire contra factum propium" o teoría de los actos propios que impide al Tribunal actuar en contravención con sus propias actuaciones y decisiones pasadas.

"Amparado en este principio, ya la jueza estableció un periodo en el cual el señor Martinelli no podía ser investigado por el Ministerio Público y debe hacer valer en su sentencia las consecuencias a esta vulneración del debido proceso, que no es más que la absolución", expresó.

En otro punto, el defensor afirmó que la decisión de la juzgadora tiene que ser conforme a los convenios y tratados ratificados por Panamá, por lo que si Ricardo Martinelli Berrocal es condenado, se violentarían todas las normas de rango convencional suscritas por el país, lo que conllevaría una sanción para el Estado panameño, conforme a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos.

Aumentan presiones

Las presiones hacia la jueza Marquínez, por parte de los detractores de Martinelli, se intensificaron la semana pasada, cuando falsamente Mi Diario, realizó una publicación donde aseguraban que había un fallo en este proceso e incluso hasta agradecieron a la jueza por la decisión tomada.

Esta información fue desmentida por el propio Juzgado Liquidador y por el abogado Alfredo Vallarino Alemán, quien señaló que no existe ningún tipo de fallo dentro del expediente hasta el momento y que solo lo que se había ingresado fue la transcripción de una sola audiencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook