nacion

Jueza Marquínez debe ser congruente y absolver a Ricardo Martinelli

El abogado Camacho González comentó que la jueza deber ser congruente con su fallo donde reconoció que Martinelli mantenía especialidad.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Jueza Marquínez debe ser congruente y absolver a Ricardo Martinelli

La jueza segunda liquidadora de Causas Penales de Panamá, Baloisa Marquínez, está en la obligación convencional y procesal de subsanar las actuaciones irregulares que se cometieron en contra de Ricardo Martinelli, dentro del caso New Business, así lo aseguró el abogado Luis Eduardo Camacho González, dentro de una solicitud de reiteración de absolución presentada a favor del candidato presidencial por Realizando Metas (RM).

Versión impresa

El letrado recordó que el propio Tribunal de la causa estableció, a través del auto 58 del 9 de marzo de 2021, que Martinelli estaba amparado por el Principio de Especialidad desde el 11 de junio de 2018, hasta el 17 de febrero de 2020.

Ante esto, el letrado indicó que es necesario que se aplique los efectos de esta pretermisión procesal, y subsane al declarar la nulidad de todas las actuaciones de la Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada en su contra para las fechas antes mencionadas.

"No se concibe una sentencia en esta causa, sin esa eficacia jurídica reconocida por la Ley, cualquiera que sea el sistema de valoración que utilice la juzgadora, tiene el deber potencializar este principio y absolver al señor Martinelli", dijo.

Explicó que esto lo que significa es que nada debe ejercer un grado de persuasión, sobre la juzgadora, sino que la jueza libremente, sin presiones, debe considerar las pruebas y llegar a una conclusión que efectivamente hubo y hay derechos y garantías vulneradas al señor Martinelli.

Otro aspecto que destacó Camacho González, es que Martinelli tiene el derecho a que la jueza sea congruente, es sus decisiones, toda vez que, ha quedado plenamente establecido por la propia juzgadora que desde el 11 de junio de 2018, hasta el 17 de febrero del año 2020, el mismo gozaba de especialidad.

"No puede, entonces, la jueza ir en contra de sus actos propios y no aplicar el efecto que deviene de su actuación en la resolución del 9 de marzo de 2021, que en este caso es la nulidad absoluta", argumentó.

Comentó que Marquínez no puede violentar el principio fundamental de congruencia en sus decisiones, del cual se desprende la teoría del "venire contra factum propium" o teoría de los actos propios que impide al Tribunal actuar en contravención con sus propias actuaciones y decisiones pasadas.

"Amparado en este principio, ya la jueza estableció un periodo en el cual el señor Martinelli no podía ser investigado por el Ministerio Público y debe hacer valer en su sentencia las consecuencias a esta vulneración del debido proceso, que no es más que la absolución", expresó.

En otro punto, el defensor afirmó que la decisión de la juzgadora tiene que ser conforme a los convenios y tratados ratificados por Panamá, por lo que si Ricardo Martinelli Berrocal es condenado, se violentarían todas las normas de rango convencional suscritas por el país, lo que conllevaría una sanción para el Estado panameño, conforme a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derecho Humanos.

Aumentan presiones

Las presiones hacia la jueza Marquínez, por parte de los detractores de Martinelli, se intensificaron la semana pasada, cuando falsamente Mi Diario, realizó una publicación donde aseguraban que había un fallo en este proceso e incluso hasta agradecieron a la jueza por la decisión tomada.

Esta información fue desmentida por el propio Juzgado Liquidador y por el abogado Alfredo Vallarino Alemán, quien señaló que no existe ningún tipo de fallo dentro del expediente hasta el momento y que solo lo que se había ingresado fue la transcripción de una sola audiencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook