nacion

La Corte no tiene competencia para juzgar a Martinelli

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ricardo Martinelli mantiene una lucha legal con la Corte. Víctor Arosemena.

La Corte Suprema de Justicia no tiene competencia para juzgar a Ricardo Martinelli por el caso de los pinchazos, aseguran juristas panameños.

Versión impresa

Los abogados se apoyan en la Constitución de la República, la cual está por encima de cualquier decreto o interpretación.

Desde hace mucho antes de que se certificara la renuncia de Ricardo Martinelli a su curul de diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), el exmagistrado Edgardo Molina Mola advirtió que cuando se diera el hecho, la investigación al exmandatario por el caso pinchazos debía pasar a competencia de un juez de circuito.

"Cuando la Corte Suprema de Justicia pierda la competencia, deberá compulsar o enviar los casos al Ministerio Público, ya sea para continuar los procesos bajo el Sistema Penal Acusatorio o Sistema Mixto", dijo el catedrático y profesor de la mayoría de los juristas panameños.

Edgardo Molino Mola fue designado magistrado de la Corte Suprema de Justicia por el mandatario Guillermo Endara y miembro de la Comisión Especial de Consultas para reformas a la Constitución.

Por su parte, el abogado Genarino Rosas sobre el tema de la competencia en el caso de Martinelli, dijo que la Constitución está por encima de cualquier decreto y así lo han expresado muchos constitucionalistas no solo en Panamá, sino también en otros países.

"Los artículos 155 y 206 de la Constitución son claros, quienes deben juzgar a un magistrado, a un presidente o a un diputado...", sostuvo Rosas.

Explicó que seguir lloviendo sobre mojado en cuanto a la competencia la tiene Mejía (magistrado) eso es ilusorio, es ir contra la Constitución, los derechos humanos y la presunción de inocencia.

Rosas señaló que el "circo sigue y muchos abogados se están prestando para el mismo, dando un mal ejemplo de lo mal que ya está el Sistema Penal Acusatorio va a quedar más endeble porque no se están aplicando las técnicas y Código Penal como debe ser".

En tanto, el jurista Ángel Álvarez indicó que la competencia no es un obstáculo a la justicia, por el contrario es garantía judicial al debido proceso.

Se refirió al artículo 32 de la Constitución de la República, según el cual "nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook