nacion

La Corte no tiene competencia para juzgar a Martinelli

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Ricardo Martinelli mantiene una lucha legal con la Corte. Víctor Arosemena.

La Corte Suprema de Justicia no tiene competencia para juzgar a Ricardo Martinelli por el caso de los pinchazos, aseguran juristas panameños.

Versión impresa

Los abogados se apoyan en la Constitución de la República, la cual está por encima de cualquier decreto o interpretación.

Desde hace mucho antes de que se certificara la renuncia de Ricardo Martinelli a su curul de diputado en el Parlamento Centroamericano (Parlacen), el exmagistrado Edgardo Molina Mola advirtió que cuando se diera el hecho, la investigación al exmandatario por el caso pinchazos debía pasar a competencia de un juez de circuito.

"Cuando la Corte Suprema de Justicia pierda la competencia, deberá compulsar o enviar los casos al Ministerio Público, ya sea para continuar los procesos bajo el Sistema Penal Acusatorio o Sistema Mixto", dijo el catedrático y profesor de la mayoría de los juristas panameños.

Edgardo Molino Mola fue designado magistrado de la Corte Suprema de Justicia por el mandatario Guillermo Endara y miembro de la Comisión Especial de Consultas para reformas a la Constitución.

Por su parte, el abogado Genarino Rosas sobre el tema de la competencia en el caso de Martinelli, dijo que la Constitución está por encima de cualquier decreto y así lo han expresado muchos constitucionalistas no solo en Panamá, sino también en otros países.

"Los artículos 155 y 206 de la Constitución son claros, quienes deben juzgar a un magistrado, a un presidente o a un diputado...", sostuvo Rosas.

Explicó que seguir lloviendo sobre mojado en cuanto a la competencia la tiene Mejía (magistrado) eso es ilusorio, es ir contra la Constitución, los derechos humanos y la presunción de inocencia.

Rosas señaló que el "circo sigue y muchos abogados se están prestando para el mismo, dando un mal ejemplo de lo mal que ya está el Sistema Penal Acusatorio va a quedar más endeble porque no se están aplicando las técnicas y Código Penal como debe ser".

En tanto, el jurista Ángel Álvarez indicó que la competencia no es un obstáculo a la justicia, por el contrario es garantía judicial al debido proceso.

Se refirió al artículo 32 de la Constitución de la República, según el cual "nadie será juzgado, sino por autoridad competente y conforme a los trámites legales, y no más de una vez por la misma causa penal, administrativa, policiva o disciplinaria".

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook