nacion

La danza de millones chinos que hizo cambiar de aliado a Panamá

Un diario taiwanés asegura que China sedujo al Gobierno panameño con una inversión en infraestructura multimillonaria y una gran cartera de préstamos.

José Chacón - Actualizado:

La ministra de Asuntos Exteriores de Panamá, Isabel de Saint Malo, dio la mano a su homólogo chino, Wang Yi, tras el inicio de relaciones diplomáticas / EFE

   Según el diario taiwanés Taipei Times, el Gobierno de la República Popular China, ha invertido 25 mil millones de dólares en Panamá, en los últimos tres años, el mismo tiempo que lleva Varela administrando el país. La publicación del rotativo asiático, también menciona que sólo en los últimos tres meses, la segunda potencia del mundo, ha realizado préstamos a Panamá por un monto de 8 mil millones de dólares. Este sería apenas el primer atractivo que motivó al presidente de panameño, Juan Carlos Varela, para romper una relación de más de un siglo de historia con el gobierno taiwanés. En el reportaje se afirma además, que el cuerpo diplomático de la isla, se enteró de la ruptura de relaciones 48 horas antes del anuncio oficial del Gobierno de Panamá. Al conocer las intensiones panameñas, increparon al viceministro de relaciones exteriores Luis Miguel Hincapié, pero este, se lee en la nota, se remitió a contestar que "no estaba al tanto de esos anuncios". Incluso, unas horas antes de que se hiciera pública la decisión panameña, de establecer lazos con Beijing, desde la embajada de Taiwán en Panamá, conversaron vía telefónica con José Luis 'Popi' Varela, para hacer cambiar de opinión a su hermano; pero el hecho no pudo concretarse. El trabajo periodístico habla también de que el tema diplomático, fue utilizado por Panamá para desviar la atención de la ciudadanía, debido a los constantes fracasos en materia política de la actual administración. Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán, tildó ayer de mentiroso al mandatario panameño, luego de que periodistas de ese país, le preguntaron cuáles habían sido las razones del rompimiento de relaciones entre ambas naciones. Varela, que participaba de un foro denominado Diálogo por el Liderazgo de las Américas, en Washington, les dijo a los comunicadores taiwaneses, que las relaciones se terminaron porque Taiwán rompió una tregua por la pugna diplomática con China. Sin embargo, la cancillería taiwanesa señaló a través de un comunicado, que la pausa de la guerra diplomática entre esos dos países, siempre se mantuvo.    
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook