Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La enfermera pediátrica en la vida del recién nacido

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La enfermera pediátrica en la vida del recién nacido

Publicado 2000/05/11 23:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La dedicación diaria que la enfermera pediátrica prodiga en favor del recién nacido, sano o enfermo, aporta un beneficio a la población infantil de un país, manifestó la enferma pediátrica Lourdes B. Palma M., con motivo de celebrarse la Semana de las Enfermeras que culmina hoy, día internacional de estas profesionales.
El Ministerio de la Juventud, mediante una alocución, exalta el desempeño de estas profesionales cuya calidad de sus servicios les ha ganado la distinción de "Angeles Blancos" y las exhorta a continuar su labor científica y humanística.
El trabajo que realizan es una contribución que brindan para el desarrollo de una salud integral a la población, pero si se evalúa el de las enfermeras pediátricas en Neanotología va más allá de lo físico, porque el trato con criaturas frágiles como los recién nacidos involucra el desempeño de su calidad y calor humano.
Lourdes B. Palma M., enfermera pediátrica de la sala de Neonatología del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHMDr.AAM), explica que en esta labor se establece un vínculo con los recién nacidos y sus padres.
La sala de Neonatología de este Complejo Hospitalario, está dividida en dos áreas: Niño Sano y Cuidados Intensivos, en donde trabaja un equipo de salud formado por médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería.
Palma alega que como se trata a niños sanos y los que requieren cuidados intensivos, el trabajo es muy especializado y por consiguiente la Sala está dotada de tecnología avanzada como incubadoras abiertas y cerradas, monitores cardíacos y ventiladores mecánicos.
Palma manifiesta que la observación se convierte en la técnica primordial que utiliza la enfermera en la atención del recién nacido ya sea sano o enfermo.
En el área de Niño Sano, la enfermera pediátrica recibe diariamente un promedio de ocho recién nacidos a cualquier hora del día, a los cuales individualmente les realiza el examen físico a su llegada, para detectar malformaciones congénitas, funcionamiento cardio-pulmonar, cambios en la coloración de la piel, respuesta a los reflejos, y si todo está bien se le entrega a la madre para iniciar la alimentación con leche materna.
En el caso de los niños nacidos por cesárea éstos se quedan más tiempo en observación.
Palma explica que los recién nacidos que presenten situaciones especiales tales como los prematuros, las insuficiencias respiratorias, los problemas cardíacos y otros, son atendidos en la sala de cuidados intensivos.
De acuerdo a la experiencia de la enfermera Palma, en esta sala se viven momentos de estrés, porque los recién nacidos cambian rápidamente de condición y así como pueden mejorar progresivamente y llenar de alegría al equipo de salud, en ocasiones el desenlace es fatal y sucede todo lo contrario.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".