Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La polifacética historia de una “docente por accidente”

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La polifacética historia de una “docente por accidente”

Publicado 2011/11/18 21:48:40
  • Gilberto Soto ([email protected])
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Lo que comenzó como un “relajamiento” para su vida, con el paso de los años se convirtió en su objetivo: la docencia. Hena Janeth Ureña descubrió que no existen barreras que impidan al ser humano alcanzar las metas, siempre y cuando ese objetivo se convierta en el centro de su inspiración.

La maestra Ureña, como le llaman en la Escuela Victoria D´Spinay en La Chorrera, creció en el corregimiento de Herrera con sus abuelos Don Chendo y doña Nelia, padres de Chia Ureña (q.e.p.d.).

Desde pequeña hizo labores agrícolas como siembra de arroz, frijoles y piña. “Era parte de la crianza de cómo ganarse el pan de todos los días”, relata.

Con orgullo cuenta que la educación que recibió de sus abuelos le permitió crecer con disciplina y metas claras en la vida que hoy, a sus 51 años, disfruta.

Logró graduarse de bachiller en ciencias y formar una familia que cuidó y protegió, hasta que una mala noticia trató de empañarle el brillo de su felicidad.

A los 28 años en la Caja de Seguro Social le diagnosticaron cáncer cérvico uterino. Y como un escape mental a su problema decidió ingresar a la Universidad de Panamá para estudiar Educación Primaria, mientras recibía tratamientos y quimioterapias, que concluyó con una operación en la que le extrajeron cinco nódulos de células cancerosas.

Aquel trance, donde dice estuvo cerca de la muerte porque no todos los diagnosticados con cáncer logran sobrevivir, la hizo reflexionar de que la “vida es un regalo y mientras se tenga hay que aprovechar cada minuto”.

Es entonces cuando emprende su carrera como docente en la escuela primaria “Mi Primeros Pasos”, en Bello Amor de Arraiján. A esa edad combinó su rol de madre, esposa y maestra. “Los primeros años de mi vida los dediqué a mis hijos, pero comprendí, además, que en esta vida hay mucho por hacer”, relató.

No fue hasta los 40 años cuando ingresó al sistema educativo oficial en la Escuela Las Trancas, de San Miguelito. Allí dejó como legado que el centro lleve el nombre de Escuela Samuel Lewis Galindo.

Pese a las críticas, nada la detuvo en sus aspiraciones, mientras trabajaba obtuvo la licenciatura, posgrado y maestría. Estos últimos títulos no los ha logrado retirar por falta de recursos.

Las fechas de su logros no las recuerda con exactitud, debido a que también fue sometida a una operación cerebral por una obstrucción del oxígeno al cerebro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su próxima meta es terminar la carrera de Derecho, en la que ya cursa su segundo año. En sus ratos libres hace labores artesanales, como tembleques y polleras marcadas para sus nietas. Sonriente de su testimonio de vida, como un logro concluye que aunque no planificó ser docente, es lo que la motiva y apasiona a seguir adelante, rodeada del grupo de estudiantes al que le imparte clases.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".