Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / La SIP denuncia “asfixia económica” en contra de GESE

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La SIP denuncia “asfixia económica” en contra de GESE

Actualizado 2017/07/12 16:48:05
  • EFE/@PanamaAmerica

La Sociedad Interamericana de Prensa advirtió que esta medida de Estados Unidos puede poner en “serio riesgo la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a acceder a información plural y diversa".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una serie de obstáculos enfrenta Grupo GESE

 
 
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este miércoles su preocupación por la decisión del Gobierno estadounidense de no renovar la licencia de operación a los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá, lo que impide a los estadounidenses hacer negocios con estos medios.
 
Inquieta sobre todo a la SIP, con sede en Miami, que esta medida pueda ocasionar la "asfixia económica de estos dos diarios panameños, poniendo en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a acceder a información plural y diversa".
 
El caso se remonta a mayo de 2016, cuando el Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó al accionista principal de ambos periódicos, Abdul Waked, en la denominada "Lista Clinton" por presuntos vínculos con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
 
Una medida que impide a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones comerciales con personas o compañías que figuran en la lista.
 
La decisión del Tesoro de EE.UU. fue comunicada "formalmente" por la Oficina de control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) a los abogados del Grupo La Estrella y El Siglo (GESE).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Ante esta situación, el compromiso de la empresa es "continuar la publicación de ambos (diarios) en sus plataformas de papel y digital" como hasta ahora ha ocurrido "siendo los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá medios panameños y para los panameños", según un comunicado de la SIP.
 
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, el mexicano Roberto Rock, apuntó que la organización ha solicitado en varias ocasiones al Gobierno estadounidense que se tomen las "medidas necesarias para que los periódicos, la libertad de prensa y el derecho del público a la información no se vean afectados".
 
"Nos sorprende que mientras el embajador estadounidense en Panamá, John Feeley, dice públicamente que los diarios no están involucrados en actividades ilícitas, por otro lado, el Gobierno igual aplique estas sanciones contra los medios", indicó. 

#Nacionales Una misión de la @sip_oficial visitará a Panamá por caso GESE
-> https://t.co/ELuSiny2vK pic.twitter.com/Nc48l0rYPj

— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) 12 de julio de 2017
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".