Skip to main content
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / ¿La tierra como un negocio?

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿La tierra como un negocio?

Publicado 2003/12/15 00:00:00

Para los que se oponen al "camino-ecológico" la razón principal para la realización del mismo se fundamenta en el aumento de la plusvalía de los terrenos y en la posibilidad que tienen ciertos propietarios de venderlos a capital extranjero, interesado en realizar proyectos turísticos y de bienes raíces.
Para Rodrigo Marciaq, propietario del hostal Villa Marita Lodge y que se opone a la construcción del "camino-ecológico", la razón de construir un camino que divida el Parque Nacional Volcán Barú, (PNVB) y el Parque Internacional La Amistad, (PILA) se encuentra en el negocio de las bienes raíces. Un negocio muy rentable en un 500%, pero que es una actividad ilegal dentro del PNVB.
Destacó que The Nature Conservancy, que realizó el Análisis Económico de Tres Inversiones Viales a través del PNVB, es una organización ambientalista que cuando ve en peligro un ecosistema, lo adquiere y luego lo dona al Estado para que lo convierta en parque, le ofreció a la familia Cruz, quienes poseen varias hectáreas de terrenos por donde pasará el camino dentro del PNVB, unos B/.500 mil por esos terrenos, pero éstos no lo aceptaron pidiendo una cifra superior.
Por otro lado, Graciano Cruz Landero, presidente de la Fundación Integral para el Desarrollo de Tierras Altas y a favor del "Camino-ecológico", destacó que no conoce proyectos turísticos que estén pensando en la construcción de cabañas u hoteles en la ruta del camino, pero sí indicó que el Plan Nacional de Desarrollo Turístico conlleva la realización de unas seis aldeas ecológicas, es decir, lugares de refugio ecológico para descanso, que se ajusten a los materiales que existan en el área u otros materiales (madera) que no estén en el área.
Boquete es una ciudad terminal, así lo consideran la mayoría de propietarios y administradores de hostales, hoteles y pensiones que se instalaron en el majestuoso Valle de Boquete, ubicado en la provincia de Chiriquí.
El valor económico de la tierra ha aumentado vertiginosamente desde hace cinco años. De acuerdo con informaciones proporcionadas por Bienes Raíces "Boquete Highland Real Estates", el valor del metro cuadrado en Bajo Boquete es de B/.100.00 a B/.200.00.
En Alto Boquete los terrenos tienen un costo de entre los B/.12.50 a B/.15.00 el metro cuadrado, dependiendo del lugar de ubicación. Mientras que en el sector montañoso el metro cuadrado está entre los B/.2.00 a B/.6.00.
Aseguraron que en estos momentos hay varias fincas a la venta procedentes de productores cafetaleros, quienes prefieren vender sus terrenos porque el rubro ya no les es rentable.
En la mayoría de los casos son personas que cuentan con fincas que tienen menos de ocho hectáreas, ubicadas preferiblemente en áreas montañosas y en comunidades como Jaramillo, Palmira, El Salto, entre otras.
No obstante, detallaron que la mayoría de personas que llegan interesados en adquirir terrenos en Boquete son extranjeros procedentes de Canadá, Holanda, Norteamérica y nacionales en menor número.
Explicaron que las fincas en ventas que colindan con el Parque Nacional Volcán Barú, están ubicadas en el sector de Potrerillos, pero no en Boquete.
A juicio de esta empresa, la apertura de la carretera Cerro Punta - Boquete no es viable para el desarrollo del distrito porque va a mermar la importancia de descanso y tranquilidad que representa para los extranjeros y para los turistas a nivel internacional.
El interés de jubilados y pensionados extranjeros por vivir en Boquete aumenta al conocer que existe Valle Escondido, un complejo habitacional que le brinda a estas personas una vivienda propia con el mayor clima de tranquilidad, a un precio de B/.250 mil.
También existe otro proyecto conocido como Alta Vista que proporciona también viviendas que superan los B/.20 mil para personas de un estatus económico estable.
En la cabecera del distrito de Boquete, provincia de Chiriquí hay unas 333 hectáreas con 8,104 metros cuadrados que le pertenecen a Arkapal, S.A., sociedad de la cual es presidenta la mandataria Mireya Moscoso.
Las 333 hectáreas están constituidas entre unas 11 fincas que aparecen inscritas en el Registro Público, que aunque no están cerca del Sendero de los Quetzales o próximos al "camino-ecológico" son terrenos que adquirirán más valor si se cristaliza el proyecto en mención, al igual que sucederá con muchos otros terrenos en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí.
De las 11 fincas, pertenecientes a Arkapal, S.A., cinco fueron adjudicadas a título oneroso (es decir, por venta del Estado) por la Dirección Nacional de Reforma Agraria en el año 2001 a dicha sociedad. Es decir, a casi dos años del mandato de Moscoso.
Mediante Resolución N° DN. 4-0601 de 16 de marzo de 2001, la Dirección Nacional de Reforma Agraria "adjudicó definitivamente a título oneroso" a Arkapal S.A. una parcela de terreno baldío de 75 hectáreas con 1,852 metros cuadrados a un costo de B/.3,759.26, siendo esta la finca N°. 48766, tal como aparece en el Registro Público.
Igual situación ocurrió con dos globos de terrenos, adjudicados a dicha sociedad mediante la Resolución N° DN 4-0600, también fechada el 16 de marzo de 2001.
El primero, denominado como Globo "A" y que corresponde a la finca N° 48767, de una superficie de 19 hectáreas con 8,651 metros cuadrados; y el segundo, Globo "B" cuya finca es la N° 48768, de una superficie de 2 hectáreas 4,749 metros cuadrados. Ambas con un valor total de B/.1,117.
Otras de las fincas adjudicadas por la Dirección Nacional de Reforma Agraria fueron: la N° 48720 y 48719; mediante las Resoluciones DN 4-0546 y DN 4-0545, respectivamente; ambas con fecha del 9 de marzo de 2001.
Cabe señalar, que las resoluciones de adjudicación fueron realizadas cuando fungía como director Nacional de Reforma Agraria, Eric Jiménez Vergara.
Consultamos con el actual director Nacional de Reforma Agraria, Gerardo Gaona, quien manifestó no tener conocimiento de la venta del Estado a la sociedad Arkapal, dado que él está en el cargo hace sólo un año.
Interrogado sobre si en el área donde se construirá el camino-ecológico existen todavía terrenos del Estado, Gaona señaló que a nivel nacional casi todos los terrenos están ocupados por particulares que luego mediante solicitud a dicha dirección son adjudicados, tomando en cuenta que exista la ocupación real que se verifica mediante un estudio o inspección en el campo. Indicando que posiblemente esto fue lo que sucedió con la sociedad en mención.
Recalcó que en el sector donde se construirá el proyecto del Camino Ecológico Boquete-Cerro Punta, prácticamente no existen terrenos del Estado.
Aunque quisimos conocer más detalles de cómo es el manejo de las adjudicaciones en Reforma Agraria y solicitamos los mapas de las fincas adjudicadas mediante carta enviada el 24 de noviembre, no se logró obtener dicha información.
El 26 de noviembre a las 4:15 p.m. se llamó a la Dirección Nacional de Reforma Agraria y la secretaria de ese despacho indicó que el director estaba fuera de la oficina y que todavía no se le había entregado la correspondencia.
El sábado 13 de diciembre (día laborable para las oficinas públicas), a las 8:30 a.m. se volvió a llamar a dicha dirección, en donde nos transfirieron al Departamento Jurídico. Allí la secretaria Eneida nos informó que dicha nota le había sido entregada a la jefa del departamento, Teresa Espino, quien estaba en una misión y llegaría al mediodía, y que posiblemente se tendría una respuesta a nuestra solicitud hoy lunes 15 de diciembre.
No obstante, aunque la mandataria como jefa del Estado le competen todos los contratos que haga el Estado, incluso los que realice Reforma Agraria, no existe una norma u obstáculo legal que claramente impida que dicho proceso de adjudicación se hubiese celebrado entre el Estado (a través de Reforma Agraria) y Mireya Moscoso, como representante legal y presidenta de Arkapal, S.A.
La Constitución de la República sólo establece en su artículo 152, restricciones para los legisladores y no así para los Presidentes de la República. El artículo señala textualmente: "Los legisladores no podrán hacer por sí mismos, ni por interpuestas personas, contrato alguno con el Organo del Estado o con instituciones o empresas vinculadas a éste, ni admitir de nadie poder para gestionar negocios ante esos órganos, instituciones o empresas..." Seguidamente este artículo establece en qué casos se pueden dar excepciones. El Código Civil también contiene una norma que prohíbe a funcionarios adquirir los bienes públicos que estén bajo su cuidado. Y no es claro que las citadas tierras estén al cuidado de la mandataria, a más de que la compra la hace Arkapal, S. A. Pero aunque no exista una normal legal que impida que la Presidenta pueda adquirir o realizar contratos con el Estado, habría que preguntarse: ¿Es ético que el Presidente (a) de la República sea beneficiario de un contrato con el Estado, cuando entre sus facultades constitucionales está la de presidir dichos contratos en nombre del Estado, de acuerdo a la Constitución y la ley?
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".