nacion

'La ventana está abierta y hay que aprovecharla'

El administrador del Canal de Panamá dijo que alternativas como el gasoducto, nuevos puertos y una vía de circunvalación, se están analizando rápidamente para aprovechar la actual demanda mundial.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Los tres administradores que ha tenido el Canal, participaron en un conversatorio este jueves. Cortesía

El Canal de Panamá concluyó la conmemoración de los 25 años en manos panameñas presentando las memorias del acontecimiento y reiterando los retos futuros que tiene la vía interoceánica para que siga siendo competitiva.

Versión impresa

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal, indicó que el proyecto que va más adelantado es el de Río Indio.

En la actualidad, se está terminando la tabulación del censo que se realizó a las familias que serán impactadas con la construcción del lago.

"Estamos terminando la tabulación y una vez que se obtengan, vamos a estar publicando los datos", dijo Vásquez.

El administrador describió que el principal reto que tienen sigue siendo el hídrico, sin embargo, también han puesto atención al crecimiento del Canal, por lo que exploran otras alternativas, además del paso de barcos de un océano a otro.

"Si no se diversifica vamos a ver afectado, en el futuro, el tráfico que pasa por el Canal", advirtió.

Las alternativas que se manejan son una línea de gas, conocida como gasoducto; una carretera de circunvalación por el Canal; y terminales portuarias que serían administradas por el Canal de Panamá.

Estas son opciones que se planifican, pero de las que todavía no hay cifras precisas.

Sobre el puerto de Corozal, opción que ha estado latente desde hace una década, Vásquez planteó que es una oportunidad ante la creciente demanda mundial de terminales portuarias.

Agregó que están trabajando con la mayor velocidad posible, porque cree que esa ventana de oportunidad que se ha abierto, se cierra y no regresa.

Presupuesto

El administrador del Canal informó que el presupuesto de la empresa para su próxima vigencia fiscal, ya fue aprobado por la junta directiva y está en manos del Consejo de Gabinete para su consideración.

Una vez salga del Ejecutivo, deberá llegar a la Asamblea para su discusión.

A diferencia de la vigencia fiscal del Estado, la del Canal de Panamá inicia el 1 de octubre y concluye el 30 de septiembre.

El presupuesto del periodo 2024-2025 fue aprobado por la Asamblea, el 27 de agosto del año pasado.

Asciende a $5,623.5 millones e incluye un aporte directo al Estado por $2,789 millones.

Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook