Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Las etnias están sin amparo legal

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las etnias están sin amparo legal

Publicado 2016/05/29 00:00:00
  • José Alberto Chacón/jose.chacon@epasa.com/@josechacon18

Aunque resulte paradójico, Panamá, país cosmopolita y multirracial, no cuenta con una ley que defienda a ninguno de los ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mañana 30 de mayo se celebra el Día de la Etnia Negra en Panamá. Víctor Arosemena.

Mañana 30 de mayo se celebra el Día de la Etnia Negra en Panamá. Víctor Arosemena.

Aunque resulte paradójico, Panamá, país cosmopolita y multirracial, no cuenta con una ley que defienda a ninguno de los grupos étnicos que aquí convergen.

Aunado a esta irregularidad, los grupos afrodescendientes reclaman al presidente de la República la creación de una Secretaría Nacional de la Etnia Negra, pero la promesa de campaña se ha esfumado.

El tema surge a raíz de que mañana 30 de mayo, Día Nacional de la Etnia Negra, poco es lo que ha avanzado nuestra sociedad en el tema.

Solo esta semana, a un joven negro le negaron estadía en un hostal del Caso Antiguo por el hecho de ser panameño.

Este hombre trabajador se reunió con unos amigos estadounidenses en un bar de San Felipe. Sin embargo, como se hizo tarde para regresar a su casa, decidió quedarse en la ciudad y buscar posada junto a los extranjeros.

Ya en el hostal, los norteamericanos lograron alojarse, pero al panameño lo rebotaron alegando que no permiten hospedaje a nacionales para evitar que lo utilicen como casa de citas.

Luego del incidente, el chico puso la denuncia ante la Defensoría del Pueblo y a su vez, esta la presentó ante el Ministerio Público.

'

En la Defensoría del Pueblo existe la Unidad de No Discriminación, creada en 2012. En esta dependencia, la ciudadanía puede presentar las quejas sobre discriminación racial.

Los grupos afropanameños reclaman al presidente de la República, Juan Carlos Varela, la creación de una Secretaría Nacional de la Etnia Negra. Según Gerardo Maloney, Varela se comprometió en campaña atender este asunto social.

Los indígenas y los grupos afrodescendientes son las dos etnias que mayormente sufren discriminación racial en Panamá.

Sin marco legal

Desde que Panamá se convirtió en república hasta la fecha, solo se ha aprobado un documento que vele por el respeto de los derechos humanos de las etnias panameñas.

Se trata de la Ley 16 del 10 de abril de 2002, que se refiere específicamente al derecho de admisión de las personas a los locales de diversión nocturna, a restaurantes, bares y establecimientos afines.

Esta situación es preocupante en un país considerado históricamente multirracial, y en donde han convivido desde hace más de un siglo, diferentes etnias, dijo Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro Dr. George Priestley.

"Es vergonzoso que no haya ningún otro instrumento jurídico que atienda íntegramente el racismo o la discriminación en Panamá", expresó Barrow.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional a la ausencia de un marco legal, a Barrow le incómoda el hecho de que al explicarles a las autoridades sobre lo que representa este flagelo y sobre las alternativas para una posible erradicación, estos lo desalientan con sus respuestas.

"El movimiento social afropanameño ha venido insistiendo ante el Estado la necesidad de contar con una ley antirracista contra el odio y la xenofobia, pero ninguna de las tres últimas administraciones han mostrado voluntad política respecto a este problema", destacó la fuente", concluyó Barrow.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".