nacion

Las megaobras de Varela presentan sobrecostos

El diputado Pedro Miguel González, quien hizo diversos acuerdos con los panameñistas en el Órgano Legislativo, se sumó ahora a la opinión de que en el gobierno de Varela no hay transparencia.

Antonio Pérez - Actualizado:

Las megaobras de Varela presentan sobrecostos

Hay sobrecostos escandalosos en las obras públicas de  Panamá.  De esta manera,  el diputado y secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Pedro Miguel González,  reaccionó ante el escándalo de corrupción internacional en el que se vincula a la empresa brasileña Odebrecht. González, en declaraciones en el  programa Debate Abierto,  dijo que con seguridad el gobierno de Juan Carlos Varela construye con sobrecosto las megaobras.  Uno de estos proyectos que cita González es   la Línea 2 del Metro que construye  Odebrecht, en conjunto con la española FCC.  Por esta razón,  González asegura que  obedece a la “tímida actuación” del Ministerio Público en este escándalo. Mientras estos cuestionamientos se dan, en la Asamblea  se pretende discutir esta tarde, en segundo debate, el proyecto de ley 245,  calificado por sectores políticos e independientes como una forma de impunidad, patrocinada por el Órgano Judicial y el Ministerio Público. Este proyecto de ley ha sido fuertemente cuestionado por la dirigencia del partido Cambio Democrático (CD), al considerar que se trata de un acuerdo entre el gobernante Partido Panameñista y el PRD para lograr no ser investigados por este escándalo internacional de corrupción.  El catedrático universitario Miguel Antonio Bernal, en su cuenta de Twitter, advirtió a los diputados que de aprobar este proyecto de ley su popularidad acabará más debilitada de lo que está.Quien anunció su respaldo al proyecto de ley 245 fue la diputada independiente Ana Matilde Gómez, lo que generó una serie de críticas por las redes sociales. La presidente encargada de CD, Alma Cortés, se sumó a estas críticas, al recordarle a la diputada su época de procuradora, cuando, a juicio de la dirigente de oposición, mantuvo una actitud pasiva en las investigaciones del escándalo de corrupción del Cemis, en el que se vincula directamente al expresidente Martín Torrijos, quien la nombró. “Ana Matilde Gómez impulsa el 245, impunidad para Odebrecht y ¿qué hizo contra la corrupción  cuando fue procuradora de Torrijos?”, se preguntó  Cortés. El proyecto  fue aprobado en primer debate a finales de octubre, quedando en la posición número 38 del orden del día. Pero, de manera inexplicable, pasó a la posición número 6 en el orden de prioridades, por encima, incluso, de las reformas electorales. Este cambio ha sido considerado por  CD como una alianza entre el panameñismo y el PRD para lograr la impunidad.  CD asegura que este proyecto de ley busca  excluir de las investigaciones a  funcionarios de los gobiernos de Torrijos y  Varela.
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook