nacion

Las micro, pequeñas y medianas empresas aportan 51.52% de los empleos

Mellibeth González - Publicado:
A pesar que se tiene destinado un presupuesto de 4 millones dólares para el programa de Capital Semilla de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), para ayudar a quienes desean establecer un negocio, aún falta por concienciar a las personas de la importancia de los micro empresarios y se destinen mayores beneficios, según el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (UNPYME), Ramón Arroyave.

 Arroyave expresó, que no es suficiente, pero es un principio, y espera que existan personas que lo aprovechen de manera positiva.

 Según el presidente UNPYME, uno de las principales limitantes para la persona que desea poner en marcha un negocio, es el temor y desconocimiento del proceso, desde cómo pagar los impuestos, hasta conocer cuáles son las obligaciones del empresario.

 Además, dijo que las empresas para obtener un financiamiento tienen que cumplir ciertos requisitos, que quizá, todos los microempresarios no estén preparados a asumir.

 "Quien tiene micro crédito necesita asegurarse y necesita garantías, pero hay mucho por hacer con las microfinanzas, una de ellas, es contar con el presupuesto suficiente, hacer inversiones necesarias para hacer un negocio rentable y sostenible", dijo Arroyave.

 Por su parte, Armando Espino, asesor de la AMPYME, dijo a panamaamerica.

com.

pa, que debido a que el emprendedor debe reconocer un ciclo para iniciar un negocio, en ocasiones, no reconoce las etapas a seguir, como  su aptitud empresarial, identificar las necesidades del mercado, búsqueda de financiamiento, elaborar plan de negocios, entre otros.

 Incentivos y Beneficios Arroyave manifestó, que los emprendedores que son parte de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas, tienen la oportunidad de participar en los seminarios, donde se enseña cómo funciona una empresa, cuáles son las características principales, cuáles son las implicaciones de los impuestos, y otros.

 Por su parte, Espino  informó que hay incentivos fiscales a las empresas que se inscriben en el registro empresarial, se impulsan servicios financieros y no financieros como capacitación y asistencia técnica entre otros más.

 Tecnología en su negocio Según el Estudio de Comportamiento Emprendedor denominado Global Entreperneuship Monitor Gem Panamá 2009 y 2010, se indica que el emprendedor panameño requiere innovar en nuevas tecnologías como acceso a redes sociales para mercadear sus productos, y aplicaciones de negocios.

 Mientras que, el presidente de UNPYME expresó que invertir en tecnología es costoso, él sugiere que se invierta en educación, ya que la tecnología avanza y debe  ser utilizada correctamente.

 "Se pueden sacar muchas ventajas, los negocios Online, vender y comprar por Internet, aún nos falta mucho en comparación con otros países", dijo Arroyave.

En tanto, Espino informó que las micro, pequeñas y medianas empresas, representan el 97% de las empresas a nivel nacional, y aportan 51.

52% de los empleos, unas 550 mil empresas que ocupan alrededor de 850 mil personas.

 Según Espino las pequeñas y medias empresas se dedican, mayormente, a comercios, servicios, turismo, industrias, artesanías, sector agropecuario y agroindustrias.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook