nacion

Lennox deja la ANAM por Ley Faúndes

Oscar A. Martínez C. - Publicado:
A tan sólo 24 días de haber asumido el cargo como administrador de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Carlos Arellano Lennox, se "retiró" del puesto, aduciendo que se acogía a la Ley 61, mejor conocida como "Ley Faúndes".

Aseguró que su decisión únicamente obedece a la Ley 61, por la cual se establece el retiro definitivo de algunos servidores públicos que sobrepasen los 75 años y rechazó categóricamente que haya sido objeto de algún tipo de presiones.

Arellano Lennox asumió el puesto en reemplazo de Ricardo Anguizola, quien renunció luego de rechazar el Estudio de Impacto Ambiental del Camino Ecológico por el Parque Nacional Volcán Barú, impulsado por la propia presidenta Mireya Moscoso.

Carlos Arellano Lennox al asumir el cargo respaldó la decisión de su antecesor sobre el Estudio de Impacto Ambiental.

En una conferencia de prensa, Arellano Lennox entregó copia de su cédula de identidad personal, que certifica que nació el 22 de julio de 1928 y que el año pasado llegó a la edad establecida en la Ley 61 del 20 de agosto de 1996.

"Quiero dejar bien claro que no estoy renunciando, ni la presidenta me está destituyendo, aquí no existen presiones ni controversias como algunos auguraron, porque la presidenta confió en mi criterio profesional, pero lamentablemente no nos dimos cuenta de la ley y mi edad", manifestó.

La decisión de Arellano Lennox fue cuestionada por el candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático, Martín Torrijos, quien dijo que ojalá sea una decisión propia del funcionario y no una forma de realizar el "cuestionado" Camino Ecológico.

"El camino a todas luces no sólo atenta contra el medio ambiente, sino que atenta contra las futuras generaciones, y hablo de la carretera de Volcán-Boquete, porque se ha especulado mucho al respecto", dijo Torrijos.

Agregó que le llama la atención que la Ley Faúndes se le aplique selectivamente a unos funcionarios y a otros no, pues confía en la seriedad y honestidad de Arellano Lennox.

No obstante, Manuel Soto presentará el próximo lunes una denuncia formal ante las entidades correspondientes, ya que los daños no sólo fueron físicos, y según las leyes existen sanciones penales para quienes atentan contra la producción agrícola.

"Queremos que en este caso se haga justicia y se respeten nuestros derechos", indicó Soto.

El productor se encuentra consternado "ya que estos bajones de energía se estaban normalizando, pero de repente todo se fue al suelo de nuevo".

Por su parte, Carlos Salcedo, quien a raíz del caso en la Finca Avícola Tara, se ha convertido en defensor de los productores, dado que se encontraba en el lugar de los hechos, manifestó su preocupación ante la situación.

A su juicio, "el productor no puede seguir cargando con la ineficiencia de los servicios públicos, que como en este caso se han convertido en una gran amenaza".

El sector produce más de 58 millones de pollos anualmente.

Aporta más de 7,000 empleos en forma directa y más de 56,000 en forma indirecta.

Representa un 13.

5% del Producto Interno Bruto Agropecuario, sin considerar sus aportaciones al sector industrial y un 1% del PIB total del país.

Ha sido baluarte para las producciones de maíz y sorgo, así como una cantidad importante de otros insumos de la producción nacional, aceite, carniharina, cebo, así como sub productos de la molienda del trigo y del arroz.

Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook