Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Levantan registro de objetos encontrados en Panamá Viejo

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exhibición. Una vez se termina de realizar el análisis de todas las piezas y osamentas, se podrán apreciar en el Museo Reina Torres de Araúz.

Levantan registro de objetos encontrados en Panamá Viejo

Publicado 2012/12/01 22:13:49
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se han hallado restos humanos en entierros que datan de la época precolombina. La empresa Anthropo Studio debe entregar trimestralmente un informe al Patrimonio Histórico.

Erika Edith Quiñones ([email protected]) / PANAMA AMERICA

Después de varios siglos, en Panamá Viejo se siguen encontrando vestigios históricos que dan muestra de la riqueza cultural de este sitio arqueológico.

Unas 20 osamentas de la época precolombina, que corresponden al Gran Darién, y artículos del periodo colonial son los hallazgos durante las excavaciones que se realizaron antes del inicio de la reubicación de la vía Cincuentenario.

Anthropo Studio Inc. se encargó del rescate de estos objetos y a la fecha continúa con el proceso de análisis de los datos de lo recolectado en campo.

Sandra Cerrud, directora de Patrimonio Histórico, indicó que la empresa tiene la tarea de levantar un registro de las piezas que se descubrieron.

Aunado a esto, están encargados de investigar de qué año datan, cuál es su historia y a qué periodo pertenecen, así como darle el debido mantenimiento y restauración, “en caso de que se pueda”.

El consultor en Arqueología y Patrimonio Cultural, Álvaro Brizuela, quien estuvo al frente de las excavaciones junto a un grupo de expertos, comentó que de lo encontrado, lo más antiguo es material precolombino.

Brizuela informó que el proyecto comenzó en enero de este año, y que trabajaron desde la estatua Morelos hasta La Rotonda, donde antes estuvo ubicada la piquera de buses de Panamá Viejo, y de allí al puente del Rey, estuvo a cargo, en 2011, el Patronato de Panamá Viejo (ver mapa), donde se han encontrado los mismos artículos, ya que se trata de un mismo perímetro, que pertenece a una misma cultura.

Tanto el patronato como la empresa trabajan para recuperar la información, que no solo es de objetos, se trata de material que procede de espacios que antes eran viviendas, conventos o lugares de enterramientos.

Una vez los artículos llegan al laboratorio, localizado en San Antonio, distrito de San Miguelito, se procede a lavar el material y se empieza a clasificar de acuerdo a si son de vidrio, arcilla, etc., explicó el arqueólogo.

Después de este paso se procede a identificar a qué grupo cerámico corresponde, cuál es su procedencia, si es material local o importado, y demás labores para descifrar el año y la época de los artículos.

Patrimonio Histórico aún no cuenta con un inventario de todo lo descubierto. “No se puede dar cifra, pero se está planeando, en un tiempo no muy lejano, exhibirlos en el Museo Reina Torres de Araúz”, aseguró Cerrud .

Proceso.
En el caso del material carbonizado (pedacitos de carbón pegados a las ollas) la empresa lo envía a un laboratorio especializado, en Estados Unidos, para conseguir fechas más precisas de los artefactos.

Al respecto, Cerrud destacó que para ello se otorgan los permisos y registros correspondientes.

Posteriormente, Patrimonio emite una resolución con unas condiciones especiales, las cuales tienen un término de regreso.

“Con este procedimiento se da seguimiento a los artículos que deben salir de Panamá, porque requieren de una evaluación científica más especializada”, manifestó la directora de Patrimonio Histórico.

En Panamá Viejo se han establecido ocho sitios en los cuales se realizan excavaciones arqueológicas, siendo estos donde se ubicaron el hospital San Juan de Dios, Coco del Mar, la Plaza Mayor, calle Calafates, la Catedral, Convento de las Monjas, parque Morelos y la Plaza Mayor prehispánica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".