nacion

'Ley Pindín' que busca un nombre para la música panameña causa molestias

El proyecto de ley para nombrar como "pindín" a la música típica, ha recibido duras críticas en las redes sociales, por catalogarse como un tema ambiguo que no busca aliviar los principales problemas de los panameños,

Jason Morales - Actualizado:

El proyecto ha recibido duras críticas a través de las redes sociales.

Hablar de música típica panameña es hablar de "pindín", y por ello sería el término correcto que identifica lo que se vive en los toldos y sitios de exparcimiento a nivel nacional, defendió el diputado perredista Javier Ortega, tras la presentación de un polémico anteproyecto de ley que regula esta materia. Ortega, protagonista de otros polémicos proyectos como el que establecía un nuevo régimen de impuestos inmuebles, manifestó que "la gente, muchas veces, no sabe como uno trabaja algunas cosas, como el orden del deporte, la cultura y otros temas", pues desde su punto de vista, darle nombre a la música típica representa una gran importancia para el país. El parlementario ha señalado en RPC Radio que este será un proyecto de ley de carácter cultural y académico que puede influir en nuestra cultura, al igual que países donde al hablarse de bachata, ranchera, o el merenge, se puede saber a que país pertenece. Sin embargo, este proyecto de ley ha recibido duras críticas en las redes sociales, por catalogarse como un tema ambiguo que no busca aliviar los principales problemas de los panameños, aunque para el diputado Ortega, cuando se trata de Panamá, sí sería importante identificar que cuando se pregunte cuál es la música típica de nuestra nación, exista un nombre. Aseguró que ha consultado a especialistas conocedores del Folklore panameño y artistas como Samy y Sandra, sobre cuál es el nombre que debe llevar su música, y si se habla de los beneficios, esto le dará una identificación a un movimiento musical nacional que no tiene nombre. VEA TAMBIÉN: Polémica por nombrar "Pindín" a la música típica panameña Sostuvo que propiciará una discusión abierta del tema, pues el interés no es que las personas no participen, sino que se logren ver los inconvenientes y ventajas de la iniciativa en una discusión. También manifestó que muchas personas se han referido al tema con insultos, y no proponen discutir con ideas, lo que indica que en esta sociedad nos hemos acostumbrado a agredir a las personas y no debatir los temas que surgen desde la Asamblea Nacional. En las próximas semanas deberá darse una discusión para el prohijamiento del proyecto, y analizar su viabilidad. No osbtante, el próximo 31 de octubre vence el periodo ordinario de discusión en el Legislativo. Coinciden con Ortega Conocedores de la música típica en Panamá aseguran que el 'Pindín' sería un término correcto para nombrar la música típica en Panamá. El productor de música típica, César Ricardo Fuentes, informó que 'pindín' fue el nombre que se le dio a la música típica en sus inicios, solo que nunca se ha legalizado. Pese a las críticas, Fuentes dijo que en un tiempo algunas organizaciones quisieron incluso colocarle el nombre de 'Guararé'.  La alta sociedad incluso degradaba el 'pindín' pues consideraban que era una música de 'cholos' (campesinos), por lo que preferían no llamarlo por ese nombre.  
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook