Liberan a abogado de Medicom S.A
Publicado 2006/10/26 23:00:00
- Grisel Bethancourt y Elio Núñez
El jurista aparece como el agente residente de la empresa investigada por las autoridades.
EL abogado Marcos Murillo, agente residente de la empresa Medicom S.A., recobró su libertad al revocar el Segundo Tribunal de Justicia la detención preventiva ordenada por la Fiscalía Auxiliar, por carecer de fundamento.
Para los magistrados ponentes Luis Mario Carrasco y el suplente Raúl Olmos, no se determinó la vinculación del imputado en la alteración de los medicamentos suministrados por la Caja de Seguro Social (CSS), que han causado la muerte a 32 panameños, así como el envenenamiento a otros pacientes que permanecen en estado delicado de salud.
Explicaron que Murillo no ocupaba cargo como director o dignatario en la sociedad Medicom, como tampoco estaba en posición de comprometer a la sociedad ni responder por las gestiones de ésta. Menos aún, se ha determinado la condición de accionista.
La Sala advirtió que de surgir nuevas pruebas las cuales comprometan a Murillo su situación podría variar.
Medicom S.A. fue la encargada de distribuir el medicamento glicerina pura a la CSS con la cual se elaboró el dietileneglycol, y la compañía Rasfer Internacional S.A. de España fue la que proporcionó el insumo.
Al recobrar la libertad, el abogado Murillo señaló que "el fiscal (Luis Martínez) quería detener a alguien, fue su capricho, a ellos solo se le ocurre que un abogado es el culpable".
Dionisio Rodríguez, representante legal de Murillo, dijo que se van a tomar las medidas legales pertinentes.
Por su parte, la procuradora Ana Matilde Gomez, dijo respetar la decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Para los magistrados ponentes Luis Mario Carrasco y el suplente Raúl Olmos, no se determinó la vinculación del imputado en la alteración de los medicamentos suministrados por la Caja de Seguro Social (CSS), que han causado la muerte a 32 panameños, así como el envenenamiento a otros pacientes que permanecen en estado delicado de salud.
Explicaron que Murillo no ocupaba cargo como director o dignatario en la sociedad Medicom, como tampoco estaba en posición de comprometer a la sociedad ni responder por las gestiones de ésta. Menos aún, se ha determinado la condición de accionista.
La Sala advirtió que de surgir nuevas pruebas las cuales comprometan a Murillo su situación podría variar.
Medicom S.A. fue la encargada de distribuir el medicamento glicerina pura a la CSS con la cual se elaboró el dietileneglycol, y la compañía Rasfer Internacional S.A. de España fue la que proporcionó el insumo.
Al recobrar la libertad, el abogado Murillo señaló que "el fiscal (Luis Martínez) quería detener a alguien, fue su capricho, a ellos solo se le ocurre que un abogado es el culpable".
Dionisio Rodríguez, representante legal de Murillo, dijo que se van a tomar las medidas legales pertinentes.
Por su parte, la procuradora Ana Matilde Gomez, dijo respetar la decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.