Skip to main content
Trending
Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil
Trending
Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexualesEl presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con BoliviaMHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el CaribeBomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia TowersBoletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Licencias de conducir E1, el talón de Aquiles de Uber y sus conductores

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Uber / ATTT / La Chorrera

Licencias de conducir E1, el talón de Aquiles de Uber y sus conductores

Actualizado 2017/12/28 14:40:57
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  

Para una de las plataformas tecnológicas, este Decreto no ayuda a la economía de los panameños.

Se acaba el tiempo para que las plataformas tecnológicas de transporte  y sus afiliados cumplan con todas las normas establecidas en Panamá mediante el Decreto Ejecutivo 331 del 31 de octubre de 2017, con el cual se pretende regular dicho servicio selectivo.

El próximo 31 de diciembre, todos los conductores de la plataforma deberán portar licencia E1 para cumplir con todos los reglamentos de la ley.

“Se dio el plazo de dos meses y se debe cumplir con lo establecido en el decreto. Era un tiempo prudencial para que las personas optaran por ampliar sus licencias de conducir”, dijo a TVN Julio González, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Entre los requisitos que se disponen según la ley para ampliar el permiso de conducir a E1 están ser panameño,  mayor de 21 años y tener experiencia previa de minimo dos años con licencias tipo C y D.

Para los encargados de Uber en Centroamérica, el Decreto Ejecutivo 331 que comienza a regir a partir del 31 de diciembre, va a provocares que un 90% de sus afiliados dejen de trabajar para la plataforma, debido a la exigencia de la licencia de conducir.

“Lejos de apoyar la movilidad y la inclusión de las tecnologías para facilitar la vida de los ciudadanos", crea "barreras y burocracia innecesaria y no de calidad", se leía en una nota enviada por los directivos de la plataforma al mandatario del país, Juan Carlos Varela en noviembre pasado.

En respuesta, González de la ATTT admite que una de las plataformas cuenta con 8 mil afiliados, mientras que la otra está entre 2 y 3 mil conductores, rango que está por debajo de la cantidad de licencias E1 expedidas en Panamá.

“La modernización tecnológica en el transporte es una realidad, los transportistas deben ir en ese camino”, aportó el directivo de ATTT en referencia a las mejoras que pueden presentar los taxistas para el próximo año.

En ese sentido, la Unión Nacional de Bases Taxistas de Panamá, Umbat, les ha solicitado a sus afiliados que deben utilizar camisas con el logo de la entidad, prestar un buen serivicio a los clientes y un seguro para todos. Además, todos los taxis afiliados, deben pasar una revisión especial para ser aprobados.

EL PAGO

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el Decreto 331 también se establece que a partir de marzo ya no se podrá hacer el pago en efectivo en los servicios selectivos por medio de plataformas digitales, lo que según Uber representa el 52% de los viajes, sino que debe ser con tarjetas de crédito.

El pago en efectivo solo podrá realizarse en Panamá Oeste, Panamá, Colón y Coclé.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 331, se creará un servicio de transporte de lujo ofrecido a través de tecnologías de la información y comunicaciones, denominado TIC, y los vehículos que formen parte de ese sistema deberán estar registrados en un listado.

Para los autos que sean utilizados en servicios de plataformas digitales, deben tener capacidad máxima de siete pasajeros, estar en buenas condiciones y no más viejo de 7 años. Además deben contar con un seguro comercial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Investigaciones previas revelan la presencia de

Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: EFE / Archivo

El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Se esperan fuertes lluvias en el país. Foto: Archivo

MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Este accidente dejó una persona fallecida y dos heridos de gravedad.

Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

La población exige a las autoridades prestar más atención al tema. Foto: Pexels

Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".