nacion

Limpieza del río Matasnillo debe estar lista en dos años

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El túnel comenzó a construirse en Miraflores, Betania. Francisco Paz

En dos años estará listo los trabajos de saneamiento del río Matasnillo, proyecto incluido en la segunda fase del Programa de Saneamiento de Panamá.

Versión impresa

María Fernanda de Mendoza, coordinadora general del programa, informó que el proyecto presenta avance de 14% con 9 pozos listos de los 37 a construirse.

Este martes se puso en marcha la construcción del túnel principal para recoger las aguas residuales.

La funcionaria describió que el túnel tendrá 8 kilómetros de largo y se conectará al sistema intersector de Avenida Balboa, que es el que lleva las aguas residuales a la planta de tratamiento de Juan Díaz.

En el tiempo que hace falta serán impactadas otras vías principales con la construcción de este túnel.

En la actualidad, la vía que está contigua a la estación 12 de octubre del metro está cerrada, debido a los trabajos.

En marcha, como parte de la segunda etapa del programa de saneamiento de la ciudad, se encuentra la limpieza del Matasnillo y el proyecto de diagnóstico de Lajas, en San Miguelito. Esta fase presenta avance de 56%.

El programa se ha extendido a Arraiján y La Chorrera, donde se ejecutan 13 proyectos.

La coordinadora del programa informó que en el oeste se construirán dos plantas de tratamiento.

Una se construye en Arraiján Este, con 40% de avance y otra en Caimito, que fue adjudicada y se encuentra a espera de ser refrendada por la Contraloría General.

En el túnel del colector principal del río Matasnillo intervendrán tres microtuneladoras.

El saneamiento del río, que tiene 6 kilómetros de longitud, cuesta $71.3 millones y es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Dentro de su cuenca se ubican urbanizaciones como Dos Mares, parte de El Dorado, El Ingenio, Villa Cáceres, Miraflores, Hato Pintado, Carrasquilla, Obarrio, y parte del corregimiento de San Francisco.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook